Al concluir la convención interna de delegados del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (SITUAP), el secretario general del gremio, Santo Pedro Méndez Aguilar, aseguró que solicitarán a la institución, un incremento directo al salario del 8 por ciento y el mismo porcentaje para el rubro de prestaciones, “tenemos confianza en que las autoridades universitarias no brinden las mejores condiciones económicas para el próximo año, porque los trabajadores administrativos hemos sido castigados históricamente por las autoridades federales en los presupuestos”.
El representante laboral de los trabajadores del SITBUAP, reveló que el próximo 12 de diciembre, presentarán ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), el emplazamiento a huelga del próximo año, que tiene como límite de tolerancia el 15 de febrero, “para el mes de enero del 2013, tendremos el primer acercamiento con la comisión institucional para arrancar las negociaciones” y ahí verán la disposición real de las autoridades universitarias con los trabajadores.
En entrevista, el secretario general del SITBUAP, aseguró que en el rubro de las prestaciones, el punto fundamental que llevarán a la mesa de negociación con las autoridades centrales, será la revisión de la canasta básica, porque a la fecha, tiene 7 años que no se incrementa, “en el congreso de la semana pasada, acordamos solicitar el 100 por ciento de incremento en ese apartado, por el aumento de los precios de los productos básicos, en el mercado”.
Para Méndez Aguilar, el tema de la canasta básica, es la preocupación más sentida de los empleados administrativos de la máxima casa de estudios del Estado de Puebla, por lo que llevan una propuesta que responda a las necesidades de los agremiados, “sabemos de la sensibilidad de nuestro rector y por eso estamos confiados en lograr resultados positivos en ese punto que nos preocupa a todos”.
Asimismo, Santos Pedro Méndez Aguilar, reveló que en el rubro de prestaciones, buscarán apuntalar el apartado relacionado con el desempeño administrativo y la antigüedad de sus agremiados, “asimismo, las negociaciones arrancarán con la reparación de las violaciones del contrato colectivo de trabajo, donde los trabajadores pedimos que la universidad responda y asegure la estabilidad laboral de los integrantes del sindicato”.
El secretario general de esa organización sindical, se mostró confiado en que las negociaciones, se llevarán a cabo en condiciones de estabilidad, de acuerdo y de entendimiento con los integrantes de la comisión institucional, “porque sabemos que el rector, Enrique Agüera Ibáñez, tiene plena confianza en los trabajadores”.
El SITBUAP pedirá en la negociación salarial del 2013, la reparación de cerca de 40 violaciones al contrato colectivo de trabajo, especialmente las cláusulas 58 y 61 relacionadas con el Hospital Universitario, “porque los trabajadores se manifiestan por incrementar el número de médicos, personal en general y de enfermeras”
También buscan que los trabajadores no dispongan de sus propios recursos para atender alguna necesidad al interior de la institución, aunque saben que finalmente les regresan los recurso, pero de entrada, lo ponen de sus bolsillos, “la universidad tienen que hacerse responsable, como está estipulado en el contrato colectivo de trabajo”.