Los recursos que tiene comprometidos el gobierno federal y estatal con la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) fluyen con total normalidad, reveló el tesorero general de la institución, Óscar Gilbón Rosete, quien aseguró que en pleno proceso electoral para elegir presidentes municipales y la integración del Congreso del estado no hay afectaciones en la entrega de recursos para el desarrollo académico de la institución.
El funcionario de la máxima casa de estudios del estado de Puebla reiteró que hasta el momento todo está en orden y de acuerdo con la programación y presupuestación de la Federación y de la autoridad estatal, porque el desarrollo de la UAP siempre se mantiene al margen de los eventos políticos que se presentan en la entidad poblana y en el resto del país.
Gilbón Rosete reiteró que por parte de la autoridad federal del país reciben todo en orden, sin ningún contratiempo y sin ningún atraso que les permita tener falta de atención al desarrollo académico e institucional en general de la universidad, por eso reiteró que los recursos al interior de la UAP fluyen con normalidad y existe el compromiso de las autoridades nacionales y locales, de no frenarlos por razones políticas.
Descartan solicitud de créditos
El tesorero general de la Universidad Autónoma de Puebla, Óscar Gilbón Rosete, descartó que por el momento la institución tenga contemplado recurrir al crédito bancario para solventar necesidades académicas de la universidad, por lo que reveló que los recursos a aplicar se encuentran dentro de los calendarios y los presupuestos marcados desde el inicio del presente año y no hay contratiempos en las finanzas.
Desde la perspectiva del funcionario, los proyectos y planes de desarrollo que tiene el nuevo rector de la institución, Alfonso Esparza Ortiz, posiblemente los orille a pensar en el escenario de algún crédito bancario, pero hasta el momento no tienen considerada esa posibilidad porque la UAP se conduce con total prudencia financiera y sin la necesidad de recurrir a los créditos bancarios.
Ante eso, Gilbón Rosete recordó que por fortuna la universidad estatal poblana tiene la ratificación de las tres empresas internacionales calificadoras de deudas, Fitch Ratings, Standard and Poors y Moody’s, lo que les permite con facilidad el acceso a los recursos con la banca, pero aclaró que eso no significa que tengan que hacerlo, “eso lo hacemos por higiene crediticia e higiene financiera de la institución”.
Comicios no afectan a la universidad: Gilbón
Los recursos de la Federación y del estado fluyen normalmente
Actualizado a:
PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Periodista y reportero con 26 años de experiencia profesional. Inició su trabajo en CDMX con la fracción legislativa del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, en 1995. En la Ciudad de Puebla, fue reportero de la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, gestión 1999-2002, reportero del noticiero radiofónico Revista 105 y de La Opinión Diario de la Mañana. Reportero de la fuente educativa de Intolerancia Diario. Fue Coordinador editorial del suplemento Campus Puebla de Intolerancia Diario. Es profesor universitario.
PUBLICIDAD