Aunque en el evento del pasado fin de semana estuvieron presentes más de 13 mil personas en el acto proselitista organizado por el Partido Nueva Alianza (Panal) a favor de los candidatos de la coalición Puebla Unida, profesores integrantes de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunciaron que los líderes sindicales cayeron en la simulación, porque cerca del 70 por ciento de los presentes eran externos al partido magisterial y al propio sindicato, y el resto eran profesores o trabajadores de la educación.
Profesores integrantes del magisterio poblano denunciaron que los liderazgos sindicales solamente simulan apoyo a los aspirantes de la alianza Puebla Unida porque aunque en el evento proselitista se observó una cantidad importante de personas, la mayoría no pertenecían al SNTE y tampoco eran militantes del Panal, “incluso, muchos de los asistentes se presentaron al salón, desayunaron y se fueron sin escuchar el último discurso”, que fue del candidato a la presidencia municipal de la ciudad de Puebla, José Antonio Gali Fayad.
Los profesores, que denunciaron la simulación y solicitaron el anonimato por temor a que las autoridades poblanas tomen medidas en contra de ellos, revelaron que las dos dirigencias sindicales operan para un partido político diferente, “pero no tenemos manera de demostrarlo, aunque lo afirmamos por los discursos que pronuncian con los integrantes del gremio y con los jubilados”.
Los docentes que denunciaron la apatía de las dirigencias sindicales recordaron que una prueba del argumento es que en el imaginario colectivo se sabe que el Partido Acción Nacional (PAN) quiere privatizar la educación, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) defiende la educación pública, “y el SNTE poblano mantiene en su discurso la defensa de la educación pública”.
En el encuentro del pasado sábado, reiteraron los profesores denunciantes, se hicieron presentes muchos familias, madres y ciudadanos acompañados de los menores de edad, pero muy pocos profesores, lo que ratifica la simulación extraordinaria en que cayeron los dirigentes magisteriales en el estado de Puebla, pero además los maestros aseguraron que no se sienten representados por los candidatos propuestos por el Panal en la planilla del aspirante a la alcaldía poblana.
Ante eso, lanzaron el reto de esperar lo que viene el resto de la campaña política, donde seguramente se ratificará que el magisterio poblano se desarrolla con total simulación en la presente campaña política, donde en la realidad operan para un instituto político diferente.