El Consejo de Estudiantes del Estado de Puebla (CEDE), hizo un llamado a la SEP de Puebla, para que reactive los Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de instituciones de educación superior en el área de la salud y con ello, evite que miles de estudiantes se queden sin cursar una licenciatura en el periodo 2021-2022, aseguró su presidente, Alexis Juyot.
Dijo que, los RVOE inactivos en el rubro de la salud, los deja en estado de indefensión y les quita el derecho humano a tener acceso a la educación de calidad.
#Ahora 💡 Integrantes del Consejo de Estudiantes del Estado de Puebla (CEDE), denunciaron que distintas universidades no permiten inscribir a alumnos que quieran cursar carreras relacionadas con el área de la salud 🧐
— Intolerancia Diario (@IntoleranciaID) September 5, 2021
Vía @CristopherDam 📹 pic.twitter.com/7A8oXC3kxd
Con el acuerdo de la SEP, en el que solo reconoce hasta la generación 2020-2021, a los nuevos estudiantes no les permiten inscribirse, por eso, hacen un llamado a la dependencia, a que establezca mesas de negociación y permita que esos RVOE funcionen de manera normal.
Como organización estudiantil se pronunciaron por el respeto al Derecho a la educación, consagrado en el artículo 3º Constitucional y en los Instrumentos internacionales de Derechos Humanos firmados por México, “y que las autoridades de la Secretaría de Educación respeten el interés superior del estudiante, consagrado en el artículo 8º fracción I de la Ley General de Educación”.
Además, exigen que se garantice la inscripción de los estudiantes del área de la salud en todas las universidades privadas que las ofrezcan, para el ciclo escolar 2021-2022.
#EnHilo 👉🏻 Integrantes del CEDE mencionaron que tener clases en modalidad híbrida complican la posibilidad de cursar carreras relacionadas al sector salud, esto sumado a la poca inscripción permitida a quienes desean cursar carreras relacionadas 🧐
— Intolerancia Diario (@IntoleranciaID) September 5, 2021
Vía @CristopherDam 📹 pic.twitter.com/fnQVnENXrK
De no hacerlo así, dijo Alexis Juyot, se les afectaría al ya no poder ingresar a otra institución pública porque a la fecha ya cerraron sus procesos de admisión y perderían en plena pandemia de la Covid-19, un año de estudios.