En la actualidad, en México no se vive una cuarta transformación, es una "nueva destrucción", “no sé si sea la segunda, la tercera o la cuarta”, dijo el investigador del departamento de Formación Humana de la UPAEP, Juan Louvier Calderón.
En los últimos 3 años, dijo hay más muertos que en el periodo de la revolución mexicana, donde se habla de un millón de muertos, datos que se basan en los censos de 1910 y el de 1921.
En el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo, está la tentación de construir otro maximato, otro poder en el trono, que es la implementación de su presidencialismo salvaje.
"En el país, se vive un autoritarismo y camina hacia un totalitarismo, que son grados de la misma enfermedad, el autoritarismo es la antesala del totalitarismo, que le pavimenta el camino a un régimen donde el Estado es todo".
"Se vive una situación crítica y preocupante dentro del sistema político mexicano, con un deterioro grave de la vida social con repercusiones en la vida económica y de la convivencia, es la destrucción de la tranquilidad social, primer elemento que se necesita para que haya progreso”.
“Estamos ante la amenaza de un totalitarismo, por eso buscan eliminar los anticuerpos, que se llama sociedad civil y organismos autónomos, es para decir que todo se debe al Estado, que el Estado otorga las dádivas”.
Agregó que en México, hay una amenaza al entramado social y es grave porque la sociedad que no tiene instituciones intermedias y no tiene defensa, “es como un cuerpo anémico, socialmente hablando, se llama totalitarismo y estamos ante un gran riesgo”.
Y no solo se trata de alertar que se está generando una cuarta transformación, sino de tomar las riendas para cambiar el rumbo, “hay que hacer a un lado la indiferencia y participar, la solución es participar, el que se quiera aislar le están echando tierra para tapar su agujero”.
El académico de la UPAEP, reconoció la existencia de retrocesos en la vida pública actual, además del intento de destruir y de eliminar la participación, “un aspecto preocupante es la hostilidad del intento de destruir las instituciones ciudadanas”.
Y es que, buscan que se quede el individuo solo frente al Estado no tiene armas para defenderse y cuando es así, es aplastado, “buscan eliminar adversarios y los elementos del cuerpo social”.
Además, también pretenden coartar la libertad, porque "siempre ha habido tiranos, pero no quien además de "tiranizarlos" busca que le aplauden a su verdugo".
El investigador del departamento de Formación Humana de la UPAEP, alertó que, la sociedad que se está desbaratando, porque "presenta retrocesos y pérdida de valores en la actualidad, por eso, hay que retomar lo que debe ser un buen gobierno”.
No vamos a descubrir el agua tibia, pero hay que participar, porque lo único que justifica que alguien mande, es que sirva y eso se logra con la construcción del bien común, que es la única razón de ser de la autoridad.