El miedo a la pandemia provocada por el coronavirus hizo que la gente volviera a la iglesia católica, aseguró el arqueólogo Eduardo Merlo Juárez, asesor cultural de la UPAEP, pues en estas circunstancias la gente vuelve a la iglesia, porque regresan a los recursos espirituales.

Ante las fallas de la sociedad, el especialista en temas sociales señaló que una pandemia sobrepasa la posibilidad de que tenga atención adecuada y se recurre a lo espiritual. “Si tengo miedo de contagiarme o de morir, le rezo al Señor de las Maravillas o al Señor de Analco para que me pueda salvar”, destacó.

De acuerdo con el anuario pontificio 2022, el 17.7 por ciento de la población mundial es católica. Además, el continente americano es el que más católicos tiene en el mundo, donde están el 48 por ciento de los católicos de la actualidad.

Y aunque, la pandemia cerró los templos y con esto bajó la afluencia, Merlo Juárez aseguró que, a medida que se abrían de nuevo, la gente volvió a llenar las iglesias.

El arqueólogo subrayó que “están volviendo a la fe, la pandemia les devolvió la fe, porque la gente busca el remedio espiritual cuando no lo tiene en la medicina y la fe católica ha paliado los miedos de la pandemia”.

El asesor cultural de la UPAEP señaló que la fe mueve montañas y hoy la gente tiene fe y por eso sobrevive, “son tiempos de buscar la necesidad espiritual que tienen los seres humanos”.

Eduardo Merlo explicó que “somos hechos de alma y cuerpo, pero le damos, a veces, mucha importancia al cuerpo y no al alma”, por eso, es momento de buscar el equilibrio necesario.

Lo cierto, reconoció Eduardo Merlo, es que la iglesia sufrió un golpe terrible con la pandemia, porque murieron muchísimos sacerdotes, entonces, al aumentar la necesidad espiritual de las personas, creció la demanda de sacerdotes.

Entonces, como dicen muchos sacerdotes, las necesidades son muchas y los operarios son pocos, pero al morir muchos, hoy son mucho más los fieles que los operarios.

Ante eso, está el problema que un sacerdote tiene que atender dos o tres iglesias porque no hay sacerdotes, porque las vocaciones han escaseado, pero la iglesia está haciendo lo necesario para que los fieles regresen.

La mayoría de ellos, sí lo hace, regresan a profesar su fe católica, porque la iglesia busca que se regrese la fidelidad de la sociedad.

Merlo Juárez aseguró que la mayoría de los sacerdotes siguen siendo el pastor que busca a sus ovejas, aunque hay excepciones como en todos lados, pero la mayoría siguen funcionando muy bien.