El dirigente del ASPABUAP, Carlos Armando Ríos Acevedo, reveló que el sindicato logró un incremento de 6 por ciento en total, de este 4 por ciento será directo al salario y 2 por ciento en prestaciones, esto luego de la votación que se llevó a cabo este 9 de febrero.
Detalló que este aumento se logró gracias a la participación del 94 por ciento de los trabajadores afiliados que dieron el sí a la propuesta del Convenio de Revisión General del Contrato Colectivo de Trabajo, de un total de 2 mil 541 trabajadores activos, se contó con 2 por ciento de votos nulos.
El aumento se verá reflejando en la quincena del 16 de febrero, con esto se ratifica el trabajo conjunto entre la universidad y el sindicato para seguir fomentando la calidad educativa de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Enfatizó que los agremiados a la Asociación Sindical de Personal Académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ASPABUAP), pudieron emitir su voto en 39 urnas que fueron colocadas en las diferentes unidades académicas de la BUAP.
Esas runas fueron ubicadas en Ciudad Universitaria, en el área Centro, área de la Salud y Complejo Cultural Universitario, además de los complejos regionales Centro, Sur, Mixteca, Norte y Nororiental, jornada que se llevó a cabo de 9:00 a 17:00 horas.
Ríos Acevedo dijo que, de acuerdo con el padrón registrado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, de los 3 mil 2 mil 262 académicos, 2 mil 551 acudieron a las urnas, de los cuales el 94 por ciento votó por el Sí, el 4 por ciento votó por el NO y 2 por ciento fueron nulos.
Explicó que una vez que finalizó la Consulta, la ASPABUAP dará aviso al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral de los resultados finales, para que dé validez al proceso de Consulta del Convenio de la Revisión General del Contrato Colectivo de Trabajo 2023.
El líder de los sindicalizados enfatizó que, si bien este aumento no satisface las necesidades económicas de los trabajadores, es un acto de responsabilidad de cada uno de los docentes, ya que tienen presente que la inflación económica es muy elevada, por esta razón se busca tener estabilidad financiera y evitar poner en riesgo el futuro de la máxima casa de estudios.
En este sentido, Ríos Acevedo aseguró que trabajarán de manera coordinada y de la mano con la rectora Lilia Cedillo para lograr que en las próximas reuniones de negociación se puedan alcanzar más beneficios económicos para los universitarios, por lo que será a través de CONTU y de la ANUIES que se mostrará el trabajo y se sensibilice para brindar mayores apoyos.