En menos de diez días de haberse inaugurado el viaducto Carlos Camacho, ya se están haciendo reparaciones, lo que ha contribuido al congestionamiento en la zona del bulevar del mismo nombre con el del 5 de Mayo.
En un recorrido de Intolerancia Diario la tarde de este miércoles, se comprobó la situación de las reparaciones que estaban obstaculizando un carril a un costado del puente, en dirección al bulevar 5 de Mayo, procedente de circuito Juan Pablo II.
Esta situación generó que los automovilistas tuvieran que hacer alto total por tiempos para que los obreros pudieran trabajar en la “manita de gato” de puente recién inaugurado, donde se encontraban dos unidades pesadas, entre ellas una grúa y escaleras.
Este puente ha sido bautizado por los mismos automovilistas como “puente 2013” porque aseguran que por arriba circulan 13 autos, mientras que por abajo hay un tapón de más de dos mil vehículos, comentario subido a redes sociales como Facebook o Twitter.
En el recorrido se comprobó que la rotonda o glorieta instalada debajo del puente podría ser la generadora del congestionamiento vial debido a que es la que detiene el flujo vehicular, situación que no existía anteriormente.
El 5 de agosto el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas inauguró la arteria vial de más de 311 millones de pesos, evento en el que prometió se ahorrarían varias horas-hombre. El puente fue construido en poco más de 10 meses con la inversión referida, tiempo en que —según los comerciantes— cerraron por lo menos 10 establecimientos de la zona.
Alejandro Zaraín, dueño del establecimiento Amuebar, ubicado sobre bulevar Valsequillo, justo enfrente del nuevo puente, indicó que ha tenido muchas afectaciones, sin que ninguna autoridad le haga caso.
“Me rompieron el drenaje, pregunte si el SOAPAP (Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla) tenía que ver en esto, me dijeron que no, que era asunto aislado, ya que ningún vecino tenia problema similar”, señaló.
En el evento estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro, y Amy Camacho, y el viaducto Capitán Carlos Camacho Espíritu se erigió con una inversión estatal de 311 millones de pesos. Señaló que obras como esta buscan atender las demandas de la ciudadanía por contar con mejores vialidades y contribuir a colocar a Puebla en el lugar que le corresponde al generar una imagen vanguardista dando pasos hacia la modernidad.
Destacó que esta obra mejorará la manera de transitar por Puebla generando beneficios y facilitando la movilidad de los habitantes. Todas las grandes obras se reflejan de manera obligada en beneficios económicos, acotó.
Indicó que ésta, como todas las obras que se realizan en la capital poblana, es fruto de la planeación y la coordinación conjunta que existe entre su administración y la del ayuntamiento, con una visión de largo plazo.
El ejecutivo poblano reconoció la labor del secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari, al garantizar que esta obra se hiciera con calidad, presentando un proyecto de gran impacto vial y de gran utilidad.
Reiteró la importancia que tiene la participación de la ciudadanía para la transformación del estado, resaltó que cada poblano tiene algo que aportar al desarrollo de Puebla.
El secretario de Infraestructura, José Cabalán Macari, resaltó que Puebla se pone a la vanguardia al construir vías de comunicación de calidad, mejorar las vialidades acortando distancias, tiempo y la seguridad de las personas que transitan en ellas.
“Esta importante obra se realizó con la visión de fortalecer las vías de comunicación de esta gran ciudad, generó mil 559 empleos y beneficiará a un millón 539 mil personas, así los poblanos y visitantes se podrán trasladar de manera ágil y segura por esta vía de 560 metros de longitud”, subrayó Cabalán Macari.
La diputada Josefina Buxadé Castelán reconoció el trabajo que realizan de manera coordinada estado y municipio, al destacar que estas vías de comunicación mejorarán la calidad de vida de las personas y continúan con la transformación de Puebla.
Por su parte, la diputada María Isabel Ortiz Mantilla resaltó que el gobierno estatal le está apostando a lo grande con esta obra y en coordinación con el municipio trabajan para lograr que la ciudad sea reconocida a nivel mundial.