A 47 años de la ejecución del Che Guevara, se descubre la existencia de las fotografías en Zaragoza, España. Estaban guardadas en una caja de puro, existen 8 imágenes del cadáver del líder guerrillero y dos de su compañera,Tania, alias de Tamara Bunke, la única mujer del grupo de Guevara en Bolivia
Luego de ser ejecutado en el pueblo La Higuera de Bolivia, el cuerpo de Ernesto Che Guevara fue trasladado a la ciudad de Vallegrande. Alli, en un hospital de la ciudad boliviana, sus restos fueron expuestos ante corresponsales extranjeros para corroborar que se trataba del líder revolucionario.
Las fotos llegaron a España en la valija de un cura zaragozano que venía de Bolivia, quien recibió las fotos de la mano del fotógrafo Marc Hutten en caso de que él no pudiera sacarlas del país.
Luis Cuartero fue el misionero español destinado en Bolivia en aquellos años, quien las llevó a España pocos días después de la muerte del guerrillero, según asegura la familia que tiene las fotos.
"Mi tío llegó a España en barco para casar a mis padres entre finales de octubre y principios de noviembre de 1967", rememora Imanol Arteaga, sobrino del fallecido sacerdote.
Según contó a la familia, las fotos se las había dado un periodista francés y desde entonces las guardó en su casa.
Según relató Arteaga, sobrino del misionero, en su familia nadie tenía particular simpatía por el Che ni por sus causas, así que las imágenes quedaron olvidadas dentro de una caja durante décadas."No le dieron mucha importancia", dijo.

Fueron pasando los años hasta que la muerte del sacerdote golpeó emocionalmente al sobrino y, pensando en su tío, Arteaga se acordó de las fotos del Che de las que alguna vez había oído hablar en charlas familiares.
"Le pregunté a mi tía y se acordaba perfectamente de dónde estaban",cuenta Arteaga, quien ahora es concejal en su pueblo.
Arteaga comenzó a hacer sus investigaciones, asegura, como homenaje a su tío para descubrir bien el origen de esas fotos que muestran el cadáver del Che y que parecen corresponder a distintos momentos: En algunas aparece con la chaqueta puesta y el cuerpo sin limpiar y en otras el cadáver aparece limpio y colocado para ser mostrado.

El Che Guevara, cuyo 85 aniversario de su nacimiento se recordó el viernes 14 de junio, fue asesinado el 9 de octubre de 1967, en una escuela del casero La Higuera, en el sureste de Bolivia, tras ser arrestado un día antes por los militares que lo derrotaron.
Cuando se cumplen 47 años de la ejecución de Ernesto, Che, Guevara, en la localidad zaragozana de Ricla una caja de puros guarda esas imágenes del cadáver del líder guerrillero, entre ellas dos de su compañera, la camarada Tania, alias de Tamara Bunke, la única mujer del grupo de Guevara. Imanol Arteaga es su custodio. Están en su casa desde hace año y medio.

“El Che fumaba puros”, comenta mientras muestra eufórico el tesoro que contiene la caja de habanos. “Las fotos las tenía mi tío, el canónigo Luis Cuartero, hermano de mi madre. Algunas son muy conocidas, reconocibles otras; diferentes también”. El misionero Cuartero las trajo a España entre finales de octubre y principios de noviembre de 1967, el año en que mataron al histórico comandante revolucionario.