En tan sólo un año, en Puebla se triplicaron los recursos entregados por medio del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Este recurso se entrega a hijos de madres de familia que hayan fallecido por cualquier causa y se hayan registrado al programa, beneficiando a sus hijos con entrega de dinero durante toda su vida escolar, hasta los 24 años, como una especie de beca.

Según datos de la delegación de la Sedesol en Puebla, encabezada por Juan Manuel Vega Rayet, en 2013 se entregaron recursos por 965 mil pesos, mientras que en 2014 la cifra subió hasta 3 millones 324 mil 441 pesos.

En este tiempo han perdido la vida 330 madres de familia, siendo beneficiados 680 hijos, según datos de la coordinación del programa Seguros de Vida.

Este lunes, en el edificio de Sedesol, Vega Rayet entregó recursos por un millón 923 mil pesos.

La entrega fue a 87 menores en situación de orfandad, por un monto total de 803 mil 553 pesos a niños radicados en el estado de Puebla, cuyas madres se registraron oportunamente en el referido programa.

Vega Rayet detalló que actualmente 330 familias procedentes de 64 municipios poblanos reciben este tipo de apoyo en beneficio de 680 menores que tuvieron el infortunio de perder a sus madres.

Por lo tanto, el Gobierno de la República entrega un millón 923 mil 928 pesos, mientras que en el 2014 fueron entregados un total de 3 millones 324 mil 441 pesos.

“Nadie quisiera que la persona más elemental en nuestro hogar, como es una madre, nos falte; sin embargo, hay circunstancias en la vida, en los que lamentablemente estos sucesos se dan, muchas veces por enfermedad o por algún accidente”, dijo.

“Pero ante esta desgracia, el Gobierno de la República encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto tiene una respuesta para ayudarle a las y los responsables a sacar adelante la educación de los menores que quedan bajo su tutela, bajo su resguardo moral y también económico”, señaló.

Juan Manuel Vega, al hacer entrega de becas del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia a responsables de menores y jóvenes en situación de orfandad, destacó que este apoyo es un compromiso que ya es una realidad en beneficio de los hijos e hijas desde los 4 hasta los 23 años, edad en la que concluyen su educación superior.

Asimismo, exhortó a las jefas de familia a que acudan a la dependencia y se registren, para que en caso de un lamentable deceso los hijos tengan protección absoluta en sus estudios.

Aclaró, también, que el referido programa es totalmente gratuito y que los trámites para la incorporación son rápidos y sencillos.

“Cuando una madre muere, los niños y jóvenes enfrentan dificultades para asistir a la escuela, alimentar y cuidar de su salud. Contar con el recurso del Seguro de Vida para Jefas de Familia puede darles la oportunidad de no abandonar los estudios”, insistió.

Por lo anterior, explicó que los recursos del programa consisten en un apoyo bimestral cuyo monto se determina en función al grado escolar del beneficiario.

Detalló que los niños que cursan el nivel de primaria reciben un apoyo de 500 pesos, en tanto que para los estudiantes de secundaria el recurso es de 700 pesos, para el nivel medio superior la cantidad que se destina es de 900 pesos y de mil a 1850 a jóvenes que cursan una carrera universitaria para cada beneficiario.

Seguro jefas de familia

2013-2014
Pre-registros: 385 mil
Defunciones: 330
Beneficiarios: 680

Requisitos de registro
-Enseñar credencial de elector y CURP (sin copias, sólo mostrarla)
-Informar datos personales
-Número de hijos
-Edades beneficiarios
 
Beneficios
Depende de año escolar que curse el beneficiario
$300, niños de cero años a kínder
$500, primaria
$700, secundaria
$900, preparatoria
$1000 a $1800, universidad
Pagos mensuales, con depósitos bimensuales
Se cubre hasta los 24 años al beneficiario
Si abandonan estudios, pierden el apoyo
Dinero de recursos federales
 
Apoyos entregados
2014- $3’324’441
2013- $965’000