La Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Dinorah López de Gali, amplió los servicios del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) para que las personas –principalmente niños- que tienen algún trastorno en el aprendizaje y la conducta también puedan acceder a las terapias especializadas que se ofrecen en el organismo.

Los tratamientos de atención a esta población se realizan en la Unidad Tecnológica Educativa, en la cual se han brindado en el transcurso de la administración un total de 5 mil 193 sesiones.

La subdirectora de Atención a las Personas con Discapacidad del SMDIF, Lizbeth Gómez Calderón, resaltó que en el CMERI no sólo se otorga asistencia a la población que tiene algún grado de discapacidad sino también a aquellas personas que tienen trastornos temporales y que ameritan la intervención oportuna.

Destacó que por instrucciones de la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF se estableció que la misión de dicha subdirección debe ser la de  aprovechar todos los recursos tecnológicos y de rehabilitación que tiene disponibles en beneficio de la salud de los poblanos.

Por ello, es que se brindan terapias a personas con déficit de atención e intelectual, hiperactividad, problemas de aprendizaje y lenguaje, así como en general, los trastornos globales del desarrollo.

Explicó que para indicar el tratamiento más adecuado, se realiza una evaluación para conocer las causas que originan el trastorno.
 
Gómez Calderón indicó que en la Unidad Tecnológica Educativa, los pacientes tienen acceso a programas de cómputo especializados que sirven para mejorar la atención y otras herramientas que contribuyen a la asistencia integral.

Invitó a la población interesada a acercarse al SMDIF para aprovechar los beneficios y acudir al CMERI, el cual está ubicado en avenida 11 Sur sin número, en la Cuarta Sección del Bioparque de Agua Santa.