Acciones de la Policía Estatal en lo que va del sexenio, han dejado como saldo dos menores de edad muertos, más de 200 detenidos y personas lesionadas, algunas de ellas mutiladas, sin que los mandos policíacos hayan sido sancionados como es el caso de Facundo Rosas y Ardelio Vargas.
Tras el hecho ocurrido en el municipio de Acajete, donde un joven de 16 años perdió la vida, presuntamente a causa de los disparos de la policía estatal, este se suma como víctima a José Luis Tehuatlie Tamayo, lo que exhibe que los elementos no cumplen con los protocolos para actuar en los operativos
En un reporte presentado en 2015 por la excandidata a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática Roxana Luna, lamentó que el Ejecutivo niegue una realidad, la cual propicia “con sus actos de represión”, en los que suman 111 personas detenidas por motivos políticos.
Luna Porquillo detalló parte de las detenciones registradas en los operativos de la Policía Estatal. Comenzó con el caso Chalchihuapan, en donde 23 habitantes fueron detenidos sin orden judicial de aprehensión. Estos fueron trasladados a la capital del estado y procesados en un Juzgado Penal.
En Francisco Z. Mena, fueron 26 los indígenas aprehendidos por exigir el cumplimiento de un convenio con una constructora, también se les trasladó a un Juzgado Penal de la capital, donde fueron procesados.
En Atzizihuacán se detuvo a 20 campesinos indígenas y fueron procesados en Atlixco, estos gozan de libertad bajo caución.
En Ajalpan hay cuatro procesados en un Juzgado de la capital y con libertad bajo caución, mientras que de Tehuacán hay cuatro procesados en libertad bajo caución.
También de Chalchihuapan hay tres procesados en San Pedro Cholula y están bajo libertad bajo caución; tres procesados en Puebla y en libertad bajo caución; cuatro procesados y recluidos en el Cereso de Puebla.
Del caso de los opositores al Parque de las Siete Culturas, estos fueron recluidos en el penal de San Pedro Cholula; de San Miguel Canoa un detenido en la capital; Resurrección, un detenido, y uno en San Pedro Cholula.
Luna Porquillo indicó que en el caso de los mototaxistas, hay dos procesados en Tepeaca y gozan de libertad bajo caución; siete procesados en San Pedro Cholula, tres de ellos recluidos en el penal de Puebla.
Del caso de la Red Urbana de Transporte Articulado, había siete procesados en San Pedro Cholula, y están en libertad bajo caución.
De la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, están detenidos el líder Simitrio y su hijo, en el penal de la capital.
Asimismo, se suma al secretario general del ayuntamiento de la capital, Israel Pacheco Velázquez.
El jefe libre
El coordinador estatal del Movimiento por la Esperanza y exdirigente del PRD, Jorge Méndez Espínola, en entrevista anterior se refirió a la detención de dos mandos cercanos del secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, y sostuvo que este tipo de situaciones se anticipó desde el nombramiento del titular, una vez que se trata de una herencia de Genaro García Luna.
Méndez Espínola indicó que constantemente se denunció que la política de seguridad en el estado de Puebla ha sido utilizada para reprimir a la gente y los movimientos sociales. Así sucedió tanto con Ardelio Vargas como con Facundo Rosas.
Recordó que Facundo Rosas Rosas, empleado de Genaro García Luna, está acusado de acciones represivas donde murieron dos normalistas en Ayotzinapa, Guerrero, además de la muerte de un menor tras la trifulca de Chalchihuapan.
El perredista reiteró que el responsable del operativo del 9 de julio era Facundo Rosas Rosas junto con el hoy exdirector de la Policía Estatal Preventiva, Marco Antonio Estrada López y el jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), Tomás Mendoza Lozano, situación que deja ahora las cosas claras sobre complicidades, tras la detención y consignación de estos dos últimos mandos policiacos.
Dijo que desde hace tiempo se advirtió que Puebla se encuentra a merced de la inseguridad, ya que quienes dirigen los cuerpos encargados de procurar la seguridad de los ciudadanos y la protección de su patrimonio están envueltos en hechos de represión y robo, con los casos video-documentados como el de la motocicleta en La Vista y la sustracción de autopartes en el corralón de Seguridad Vial Estatal.
También recordó hechos como el del excomandante de Seguridad Vial Estatal, Florencio Vázquez, que ordenó a dos de los mecánicos de la misma dependencia que lo acompañaran a una diligencia especial.
Para ese fin, el funcionario abordó la camioneta tipo Pick-up blanca adscrita al director de Vialidad, Jorge Verdusco, para trasladarse al corralón de San Francisco, al cual ingresaron para obtener autopartes de manera ilegal.