​La reciente desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha generado una ola de críticas y preocupaciones en diversos sectores de la sociedad mexicana.

Durante el tercer aniversario de la Fundación 100 x Tlaxcala, el director de Intolerancia Diario Enrique Núñez calificó esta acción como "un atentado contra las instituciones y organismos", subrayando la importancia de la transparencia en la gestión pública y el impacto negativo que su eliminación podría tener en la rendición de cuentas y la confianza ciudadana.

Núñez, en la conferencia magistral "La Participación de la Sociedad Civil en la Transparencia de los Recursos Públicos" recordó que, gracias al INAI, ha sido posible monitorear el gasto gubernamental en obras de infraestructura y comparar el desempeño de diferentes administraciones.

Señaló que la desaparición del instituto no es casualidad, sino una estrategia para "blindarse" y ejercer la corrupción sin obstáculos. Además, expresó su preocupación por la elección de jueces y magistrados, sugiriendo que podrían ser impuestos por el mismo crimen organizado, lo que comprometería la independencia del Poder Judicial.

Calificó como una "tomada de pelo" la elección judicial, lo que ha generado conflictos entre ministros que buscan mantenerse en el cargo, y cuestionó incluso los resultados de la elección.

"Van a ser jueces, magistrados y ministros quienes ellos decidan, o sea el poder, pero el asunto es cómo van a actuar y eso es lo que más nos debe preocupar: cómo van a actuar cuando saben que llegaron por una imposición".