Sonando con su nuevo sencillo Tú sí sabes quererme de la autoría y arreglos de Gustavo Guerrero y Cheche Alara, la cantautora Natalia Lafourcade está presentando su nuevo disco titulado Musas, un homenaje al folclore latinoamericano.

Cabe decir que el fin de semana se lanzó el primer corte Tú sí sabes quererme, uno de los temas inéditos del nuevo disco, el cual fue grabado junto con Miguel Peña y Juan Carlos Allende mejor conocidos como “Los Macorinos”, dos guitarras acústicas que  acompañando en el escenario a Chavela Vargas.

Del disco

José Cruz, vocero de la Sony Music, casa disquera de Lafourcade, señaló que ésta nueva producción tendrá ritmos mexicanos y latinos, algunas canciones populares de otros países como Venezuela, pero también habrá nuevos temas de Natalia, donde cabe señalar que siguiendo con los mismos ritmos, hará referencia en las canciones inéditas de su natal Veracruz.

El material también contará con intervenciones especiales, donde además de “Los Macorinos”, están Ximena Sariñana, David Aguilar, el cuatro venezolano y la jarana de Gustavo Guerrero, las percusiones de Martín Bruhn, el armonio de Cheche Alara y el contrabajo de Luri Molina, entre otros.

“El disco es un homenaje a los artistas, una exploración al pasado, a la esencia  a través de canciones e historias que se esconden entre los acordes de las melodías”. Continúa: “Con Musas, Natalia desea entrar en la vida de otros y dar con resonancias de madera amorosa y calientita, cariño a los corazones y almas. Busca llegar más profundamente, compartiendo algo que nos sustenta y que en estos tiempos corremos el riesgo de perder: nuestras raíces. “Después de Hasta la Raíz toma más conciencia de los proyectos musicales que hace, en esa búsqueda constante de exploración del pasado y nuestra esencia a través de las canciones e historias que se esconden noblemente entre palabras y acordes”.

Junto con el gran equipo que trabajó con ella en este proyecto, se hizo una curaduría entre grandes compositores, encontrando canciones divinas. Temas de Agustín Lara, María Grever, Violeta Parra, Margarita Lecuona, Atahualpa Yupanqui, Roberto Cantoral, Francisco Dino López Ramos, Alberto Domínguez, Álvaro Carrillo, Frank Domínguez, Augusto Polo Campos, Simón Díaz, Benigno Lara Foster, Gustavo Guerrero y David Aguilar, entre otros. “Quería equilibrar aquello que no muchos conocen con lo que ya es un homenaje a los grandes. También llegaron canciones nunca antes escuchadas”.

El primer sencillo ya está sonando, pero el disco completo saldrá a la venta en el mes de abril.

 

Tome nota

Lafourcade, cantante, compositora, productora musical, diseñadora de moda, arreglista y actriz, oriunda de Coatepec Veracruz; ha grabado los discos: Twist en 1998, Natalia Lafourcade en el 2002, Casa en el 2005, Hu hu hu del 2009, Mujer Divina, homenaje a Agustín Lara del 2012, Hasta la Raíz en el 2015. Más el EP “Las 4 estaciones del amor” en el 2007.

 

El dato

En su carrera resalta las colaboraciones y contribuciones con otros artistas como: Control Machete con el tema El apostador, con Liquits Jardín, Viviré para ti con Los amigos invisibles, Contigo canción que hizo con El canto del Loco. Con Carla Morrison Pajarito del amor, con los Daniels Quisiera saber,  con Leonel García Noche de amor, con Zoé Luna, María con la Oreja de Van Gogh, Mi problema con Ismael Serrano, así como un dueto con Juan Gabriel.