El legendario tenor español José Carreras, reconocido mundialmente como uno de los "Tres Tenores" junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti, se encuentra en la etapa final de su gira mundial de despedida.
El próximo 31 de mayo, ofrecerá un emotivo concierto en el Movistar Arena de Buenos Aires, acompañado por la soprano argentina Verónica Cangemi y bajo la dirección musical de David Giménez.
En una entrevista con el medio de comunicación Infobae Cultura, Carreras reflexionó sobre su extensa carrera y su pasión por la música, afirmando: “No entiendo la vida sin música, me debo a ella”.
Desde su debut a los 11 años en una obra de Manuel de Falla, su formación en el Conservatorio del Liceu de Barcelona y su encuentro con Montserrat Caballé, Carreras ha dejado una huella imborrable en la ópera, destacándose en roles de Verdi y Puccini en los teatros más prestigiosos del mundo.
El tenor también recordó con emoción la histórica presentación de Los Tres Tenores en julio de 1990 en Roma, poco después de haber superado la leucemia. “Fue muy emocionante cantar junto con mis colegas después de haber superado la leucemia. Fue una noche mágica”, expresó .
Carreras destacó que, aunque la ópera en sí no cambia, sí lo hacen los intérpretes y la manera de transmitir las emociones. “La ópera no cambia. Cambian los intérpretes y la manera de transmitir las emociones”, señaló, subrayando la importancia de la voz y la interpretación en la conexión con el público .
El concierto en Buenos Aires promete ser una velada inolvidable para los amantes de la música clásica y la ópera, marcando el cierre de una carrera de más de cinco décadas de uno de los tenores más emblemáticos del siglo XX