La Universidad Iberoamericana reporta avances importantes en la creación del Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (Cedit), y al término de la obra sus autoridades pretenden fortalecer el programa de vinculación con los sectores productivos y formalizar la propuesta de generar la incubadora de empresas, reveló el rector David Fernández Dávalos.
Cabe mencionar que también la Villa Tecnológica reporta avances interesantes, con lo que la universidad podrá generar acuerdos con otras instituciones poblanas para ofrecer servicios a las empresas y cubrir los proyectos de la población en general, que busque instalar un negocio y que requiera de la capacitación necesaria para alcanzar el éxito con el proyecto propuesto.
En ese contexto, reveló que el proyecto fue presentado ante la autoridad federal, de donde buscan obtener el financiamiento necesario para llevar a cabo el proyecto de la Villa Tecnológica; "buscamos a la Secretaría de Economía para la consolidación de la obra, que se encuentra dentro de las instalaciones del Cedit".
Además, señaló que la universidad pretende obtener un financiamiento que les permita concluir exitosamente la obra y ponerla en operación en coordinación con el Instituto Nacional de Astrofísica, ?ìptica y Electrónica (INAOE), ubicado en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla y que cuenta con el personal suficiente y capacitado para ofrecer servicios de calidad.
Fernández Dávalos aseguró que el proyecto también tiene acercamientos serios con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la Universidad Panamericana y con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), que cuentan con avances profesionales en materia de incubadoras y de desarrollo de tecnologías, con las que obtuvieron premios nacionales.
El objetivo de la Ibero es que tener un vínculo más estrecho con los integrantes del sector empresarial y las facultades para poner en manos del público en general los servicios de consultoría, asesoría, aceleración y creación de nuevas empresas; por lo reiteró que esperan una respuesta positiva de parte del gobierno federal por el crédito solicitado, pues el proyecto ‚Äîaseguró‚Äî responde a propuestas positivas y actuales que son de gran utilidad para la sociedad.
El rector Fernández Dávalos reportó avances importantes en la revisión de la calidad de su oferta académica, por eso trabajan seriamente en los procesos de acreditación de calidad de la propuesta académica, por lo que refirió que están en busca del aval de los organismos nacionales que ofrecen el reconocimiento de la oferta educativa institucional.