Ciudad de México
A partir de este viernes los recursos de los clientes de las cooperativas de ahorro y préstamo populares tendrán un seguro de depósito, para evitar los quebrantos del pasado en caso de que suceda la quiebra o algún fraude en este sector.
El vicepresidente de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares, Yerom Castro Fritz, expuso lo anterior luego de que quedará instalado el Comité Técnico del Fondo de Protección exclusivo para las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAP).
Refirió que hasta ayer este fondo, que protegerá los ahorros de hasta ahora 3.5 millones de clientes de las SCAP, arrancó con un monto de 67 millones de pesos. No obstante, dijo, que se espera que estos recursos se eleven a alrededor de 150 millones de pesos en el transcurso de las próximas dos semanas, ya que hasta el momento, de las 59 SCAP que ya tienen la autorización de la CNBV, sólo 47 han realizado su aportación.
Explicó que estos recursos quedarán constituidos en un fideicomiso que estará bajo la administración del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y del cual también saldrá el presupuesto para las operaciones de supervisión del sector.
La cobertura será por hasta 25 mil Unidades de Inversión (Udis), alrededor de 114 millones 500 mil pesos, un monto adecuado respecto al nivel de ahorros que reportan los clientes de este sector, señaló.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México (Concamex), Rafael Martínez Ponce, dijo que los recursos del fondo podrían ser insuficientes en caso de presentarse alguna eventualidad de quiebra, por lo que será indispensable que el gobierno los apoye.
Al respecto, el titular de la Unidad de Banca, Ahorro y Valores de la Secretaría de Hacienda, Germán Sánchez, refirió que en la medida en qué fuera caminando el proceso de regularización de este sector, el gobierno participaría.
La CNBV tiene detectadas 598 SCAP, de las cuales sólo 59 están autorizadas. Las entidades autorizadas atienden a más 3.5 millones de socios y administran 50 mil 972 millones de pesos, que representan 69 por ciento de los activos totales reconocidos del sector. (Notimex)