El precio del kilogramo de la tortilla en la ciudad de Puebla se encuentra dentro de los cuatro más bajos a nivel nacional, al comercializarse, en promedio, en 9 pesos, según informó la Secretaría de Economía a través del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).

De acuerdo con el análisis aplicado a 53 ciudades del país, Puebla registra uno de los cuatro precios más bajos en la venta del kilogramo de tortilla, con un mínimo de 8.80 pesos y un máximo de 9.04 pesos.

Además de Puebla, las ciudades de Tlaxcala, Tlaxcala; Xalapa, Veracruz; y Durango, Durango; muestran los precios más bajos del país con un rango de 8.50 a 9 pesos.

Tan sólo en la última semana de febrero, el precio del kilogramo de tortilla en Puebla fue de 9.04 pesos en tortillerías, mientras que en supermercados el valor del producto mostró un rango de 6.83 a 7.33 pesos.

De acuerdo con el SNIIM, la ciudad de Puebla reporta el precio de la tortilla por debajo del precio nacional promedio ponderado que es de 10.34 como mínimo y 10.41 como máximo.

Los abusos
Los precios más altos del kilogramo de tortilla se encuentran en: Hermosillo, Sonora donde el producto de consumo básico ya alcanza los 14.25 pesos; seguido de Tijuana, Baja California con un valor de 13.63 pesos; Mérida, Yucatán 12.17 pesos; Campeche, Campeche y Coatzacoalcos, Veracruz con 11.75 pesos.

En lo que respecta a autoservicios, el precio del kilogramo de tortilla que muestra Puebla se encuentran también en listado de los más bajos a nivel nacional, aunque habrá que destacar que su costo es ligeramente mayor que el promedio nacional de 7.27 pesos.

Las ciudades de León, Guanajuato; Tijuana, Baja California; Chihuahua, Chihuahua; Reynosa y Tampico, Tamaulipas; además de Poza Rica, Veracruz; reportan los precios más elevados en la venta del kilogramo de tortilla con precios que van desde los 7.90 hasta los 8.10 pesos en supermercados.

En los últimos días, el precio del maíz y la tortilla se ha disparado considerablemente, ya que mientras en 2010 el grano se comercializaba en 3 mil 500 pesos la tonelada, para 2011 el precio asciende hasta los 6 mil pesos, en tanto, la tortilla pasó de 8.50 a 10 y 12 pesos, dependiendo de la zona.

Organismos y sindicatos de industriales de la masa y la tortilla mantienen en pie la advertencia por incrementar el precio de la tortilla en hasta 16 pesos, si el gobierno estatal no sede a un "tortipacto" que controle el costo del maíz.

Imco, a favor de Los transgénicos
El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) recomendó la siembra de maíz transgénico en el país, ya que permitirá aumentar la productividad de todo el campo mexicano.

Los recientes aumentos en los precios internacionales de los granos y otros alimentos, tanto por el mal clima como por una mayor demanda de China e India, obliga a México a entrar ya al tema de los transgénicos, afirmó el director general del Imco, Juan Pardinas.

En entrevista con Notimex, sostuvo que el reto del país es aumentar la productividad por hectárea con las mejores tecnologías posibles, como sucede ya en naciones como Argentina, Sudáfrica y Estados Unidos, para que los productores nacionales sean más eficientes.

Puso como ejemplo que mientras en México la actividad productiva es de tres toneladas por hectárea, en Estados Unidos alcanza las 14 toneladas por hectárea.

"No es un riesgo"
Dejo en claro que el maíz transgénico no es un riesgo para la salud humana, ya que la propia Organización Mundial de la Salud sostiene desde 2004 que los transgénicos no representan ningún riesgo. Además los transgénicos traen importantes beneficios ambientales, ya que reducen 8.0 por ciento el uso de pesticidas y herbicidas, equivalente a reducir las emisiones de CO2 de seis millones de automóviles al año.

Cifras de la Profeco
De acuerdo con un estudio de análisis aplicado recientemente por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en la ciudad de Puebla el precio del kilogramo de tortilla varía de 8 a 12 pesos, mientras que al interior del estado se mantiene en 7 y 8.50 pesos.

Al ser cuestionado sobre el tema, el delegado de la Profeco en Puebla, Bernardo Hinojosa Polo, informó que si bien se han duplicado el número de quejas contra el incremento en el precio de la tortilla, aún no pueden aplicar multas, por lo que esperarán al informe de la dependencia federal.