El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se llevará a cabo en 2026, con la posibilidad de ajustarlo o incluso finalizarlo.

Durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump expresó su preocupación por el cumplimiento del acuerdo por parte de los países miembros.

"El T-MEC es excelente para todos los países. Es bueno para todos los países. Tenemos una negociación pendiente para el próximo año, más o menos, para ajustarlo o terminarlo", declaró el mandatario estadounidense.

Trump señaló que, aunque el tratado ha sido efectivo, "la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado".

Estas declaraciones se producen en un contexto de tensiones comerciales, luego de que Estados Unidos impusiera aranceles a productos canadienses y mexicanos. La administración Trump ha utilizado estas medidas como herramienta para abordar temas de migración y seguridad. 

El T-MEC, que entró en vigor en julio de 2020, establece una revisión obligatoria en 2026. Sin embargo, expertos señalan que, aunque es posible renegociar aspectos del tratado, su terminación anticipada requeriría un proceso complejo y podría afectar la estabilidad económica de la región. 

México y Canadá han expresado su interés en mantener el acuerdo y están trabajando en conjunto para abordar las preocupaciones planteadas por Estados Unidos.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha enfatizado la importancia de la cooperación trilateral y la necesidad de preservar los beneficios del T-MEC para las tres naciones.

La próxima revisión del tratado será crucial para definir el futuro de la integración económica en América del Norte y determinar si el T-MEC continuará vigente o será reemplazado por nuevos acuerdos bilaterales.