Para la Secretaría de Turismo, el cierre de operaciones del Buró de Convenciones no afectará la promoción turística de Puebla, ya que se trabaja con la Dirección del Centro Expositor para gestionar un programa de atracción turística y abrir nuevas oficinas en el Distrito Federal.
Luego del anuncio de suspensión de operaciones del Buró de Convenciones, el secretario de Turismo, Ángel Trauwitz Echeguren y el director general de los centros Expositor y de Convenciones, Antonio Zaraín García, coincidieron en señalar que en breve arrancarán con un programa de promoción que cubra la demanda en turismo de eventos para Puebla.
Cabe recordar que el pasado 30 de marzo, el presidente del Buró de Convenciones, Alfonso Gómez Quintanar hizo oficial el anuncio de suspensión de operaciones, luego que la Sectur les negara recursos para operar este año, ya que requería un monto de 8 millones de pesos.
El Buró de Convenciones era un organismo público-privado responsable de la atracción de nuevos eventos, congresos, conferencias y exposiciones en las diferentes sedes de la ciudad de Puebla, por lo cual recibía recursos del estado.
Dicho organismo fue inaugurado en junio de 2009 por el entonces gobernador Mario Marín Torres, quien nombró como presidente al empresario José Rosales Bretón, que estuvo al frente por tres años, para dejar el cargo a Alfonso Gómez Quintanar.
El titular de la Sectur aseveró que la nueva política del gobernador Moreno Valle está dirigida a la reducción de costos y evitar pagos innecesarios a los prestadores de servicios turísticos, por lo que existe un nuevo programa de apoyos concentrado a beneficios directos que garanticen resultados al sector turismo de Puebla.
Por su parte, el director general del Centro Expositor, Antonio Zaraín García señaló que la administración responsable de los centros de congresos tiene personal suficiente para complementar el trabajo realizado en el Buró de Convenciones.