Trabajo legislativo en la solución a conflictos territoriales y homologación de trámites, fue la exigencia que este martes plantearon representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a diputados locales, en referencia a los municipios que integran la zona metropolitana del estado y que carecen de reglas claras sobre sus servicios y carga de impuestos.
Ante la demanda del sector empresarial por resolver los conflictos presentes en siete de los nueve municipios de la zona metropolitana del estado, el presidente del CCE, Luis Rodríguez Fernández, hizo un llamado para enfocar el trabajo legislativo hacia la definición de límites geográficos.
Calificó de ilógico que la tercera zona metropolitana con más habitantes en este país, en la que se concentra alrededor del 70 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado, siga manejándose sin planeación a largo plazo.
Indicó que la indefinición de los límites geográficos de la zona conurbada ya no es tolerable, por lo que es necesario arreglar la situación limítrofe “cuanto antes”, ya que se tiene como ventaja, la identidad partidista en las tres órdenes de gobierno.
En este sentido, el dirigente empresarial propuso acciones tales como: la coordinación y conciliación de intereses entre los diversos actores involucrados, homologación y simplificación de trámites para apertura de negocios, ya sea en el comercio o la industria, movimientos inmobiliarios y permisos de construcción para facilitar las inversiones.