La falta de apertura por parte de los gobiernos estatal y municipal en los procesos de licitación pública, han paralizado al sector de la construcción en Puebla, con la baja de mil 200 fuentes de empleo, el cierre de 40 constructoras, la reducción de personal y la fuga de pequeñas y medianas empresas, al verse imposibilitadas para competir por los proyectos de obra pública.
Tras concluir la primera etapa en licitaciones de los gobiernos estatal y municipal, las constructoras en Puebla advierten sobre el complicado ingreso en los concursos, al modificar las “reglas de juego” y plantear excesivos montos de capital variable, lo que limita la participación de constructoras locales.
La presidenta de la Asociación de Empresas de la Construcción (AECO), Martha Moysen Leal, indicó que la grandes obras anunciadas por el gobierno estatal han quedado en manos de constructoras foráneas, con un nivel de operatividad nacional, debido a que son las únicas que cuentan con la capacidad financiera para acceder a estos concursos.
Lamentó que el gobierno del estado de mayor preferencia a constructoras foráneas, ya que ello incide en la debilidad del sector en Puebla, considerando que la mayoría de constructoras tienen una capacidad pequeña y media, sin posibilidad de cubrir el capital contable de magnas obras.
Esta situación ha provocado que cerca del 20 por ciento del total de asociados a la AECO analicen su posible cierre, considerando que sólo el 5 por ciento de las firmas tienen obra pública, es decir, sólo dos constructoras de un total de 200.