Con la finalidad de combatir la pobreza alimentaria que enfrentan 19.5 millones de personas en México —de acuerdo al Conejal—, la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA) y Fundación Walmart intensificaron la promoción de la campaña Tu ayuda es el alimento”, que tiene como objetivo beneficiar la alimentación de 600 mil mexicanos a nivel nacional, mejorar la infraestructura de 47 bancos de alimentos asociados a la AMBA y captar más alimentos básicos para los beneficiarios de dichos bancos.

Eduardo Castillo Ríos, director de Fundación de Beneficencia Privada Banco de Alimentos de Cáritas Puebla, aseguró que la entidad se reforzó la campaña para la recolección de apoyos alimenticios para familias de escasos recursos en los 217 municipios de la entidad.

En la actualidad —dijo— reciben apoyos económicos y en especie de más de 80 donadores, que llevan a la realidad su preocupación por la difícil situación de miles de personas que padecen hambre.

En entrevista con Intolerancia Diario, reveló que ese centro de apoyo social recibe al mes cerca de 350 toneladas de alimentos, que actualmente se destinan para beneficio de unos 27 mil poblanos.

Cabe destacar que los bancos de alimentos son organizaciones sin fines de lucro que acopian, seleccionan y distribuyen alimentos perecederos y no perecederos a los sectores más necesitados.

Además, recuperan y aprovechan todo el alimento 100 por ciento comestible que se desperdicia por quedar fuera de los canales usuales de comercialización.

También crean conciencia entre productores y distribuidores para evitar el desperdicio de alimentos, permitiendo aprovecharlos al máximo. Por ello su labor es tan importante para combatir el hambre y la desnutrición.

La Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA) busca ser el puente entre la abundancia y la carencia para llevar comida a los más pobres a través de su Red Nacional de Bancos de Alimentos. Es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 1989 que agrupa actualmente a 66 bancos de alimentos a nivel nacional, los cuales benefician a 1 millón 323 mil 13 personas.

Por su parte, la Fundación Walmart de México surge en 2003 con el firme compromiso de apoyar la alimentación y el desarrollo sustentable de comunidades marginadas a través de proyectos productivos que mejoren sus ingresos y calidad de vida.

Walmart de México y Centroamérica es uno de los principales donadores de alimentos en México, ya que mensualmente sus tiendas entregan más de mil 400 toneladas a los bancos de alimentos asociados a la AMBA para beneficiar a más de 650 mil mexicanos. Tan sólo de enero a agosto de este año, Fundación Walmart ha donado 10 mil 431 toneladas de alimentos a 49 bancos en 30 entidades de la República Mexicana.

¿Cómo ayudar?

Eduardo Castillo Ríos aseguró que los empresarios y la sociedad en general que quieran participar en el programa “Tu ayuda es el alimento”, pueden aportar de tres maneras: dentro del proyecto “Peso a Peso” que realizan Walmart, Superama, Bodega Aurrera y Mi Bodega Aurrera; por medio de donativos directos en las cajas de esos supermercados, donde la ventaja es que por cada peso que aporta un cliente, la empresa entrega una cantidad similar para la adquisición de los alimentos; la tercera forma de apoyar es por medio de las redes sociales, que son donativos virtuales que se realizan a través de Facebook, “entrega que la fundación Walmart traduce en dinero para la adquisición de los apoyos”.

El director insistió en que esa instancia de apoyo social realiza una selección clara y contundente de los beneficiarios, para asegurarse que las familias que reciben la ayuda realmente tengan las necesidades de las despensas, por lo que para esa labor se apoyan de los listados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y realizan visitas directas a las comunidades marginadas, “tenemos un equipo de trabajadoras sociales que aplican estudios socioeconómicos, pero también los habitantes de las poblaciones se organizan y nos presentan las listas de las familias que requieren del apoyo”.