La exportación de automóviles ensamblados en México creció 22,7 por ciento en mayo de 2014, respecto del mismo mes de 2013, informó hoy la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El presidente de la AMIA, Eduardo Solís, indicó en reunión con los medios, que la cifra exportada en el quinto mes de 2014 ascendió a 234 mil 629 unidades, 22,7 por ciento mayor, respecto de los 191mil 205 que se exportaron en año pasado.
En el acumulado de los primeros cinco meses de 2014, la exportación llegó a 1 millón 43 mil 161 unidades, cifra que representa un aumento de 11,6 por ciento respecto del mismo periodo de 2013 con 935 mil 128 unidades.
Tanto las cifras de un mes, como de los primeros cinco meses, son marcas históricas, expresó el dirigente del sector que genera 3,5 por ciento del PIB nacional y 19,8 por ciento del manifacturero.
Los vehículos comercializados al exterior, principalmente a Estados Unidos, representan el 71,1 por ciento del total de los envíos.
El volumen exportado a Estados Unidos creció 33,3 por ciento respecto a los envíos de 2013. En mayo de 2014 se exportaron a territorio estadounidense 170 mil 144 unidades, cifra superior a los 127 mil 831 que se exportaron en mayo de 2013.
Otros destinos de exportación en dicho mes fueron Canadá con 19.372 vehículos, Latinoamérica 23.951, Europa con 9.390 y Asia 10.762 unidades.
Respecto de la producción, Solís señaló que subió 12,5 por ciento al fabricar 287 mil 488 automóviles, una cantidad mayor a los 255 mil 474 del mismo mes de 2013.
Las nueva plantas ensambladoras establecidas en México, alcanzaron una producción total de enero a mayo de 2014, un total de 1 millón 310 mil 250 vehículos, cifra superior 7,2 por ciento, respecto de los primeros 5 meses de 2013, con 1 milón 221 811 unidades.
Solís indicó que la producción de mayo de 2014 supera a la de cualquier mes de mayo, al igual que la de los cinco primeros meses de cualquier año.
La industria automotriz de México proyecta al cierre de 2014, una producción superior los 3 millones 100 mil vehículos y una exportación que supere los 2,5 millones de unidades.