El crecimiento del 8,5 por ciento en producción y del 20,2 por ciento en la exportación, se registró en el mes de julio de 2014, respecto del mismo mes de 2013, informó hoy la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz ( AMIA ).

     El director general de la AMIA, Fausto Cuevas, en conferencia de prensa, indicó que las plantas ensambladoras en el país lograron una producción récord en el septimo mes de 2014 con 259 mil 634 vehículos, cifra 8,5 por ciento mayor que la de julio de 2013 cuando fabricaron 239.311 unidades.

     En el acumulado del año -enero a julio- llevan producidos 1 millón 857 mil 228 automóviles, es decir, 7,5 por ciento superior si se compara con el mismo lapso de 2013 cuando produjeron 1 millón 727 mil 473 automotores, una diferencia de 129 mil 755 vehículos.

     Con base en esta producción, se exportaron en el mes de julio 231 mil 934 vehículos, 20,2 por ciento más que en julio de 2013 ( 192 mil 940 coches), es decir, 38 mil 994 automóviles más.

     En el acumulado de 2014, se han exportado 1 millón 505 mil 505 unidades, esto es 11,2 por ciento más que en siete meses de 2013, en que se enviaron a diferentes destinos 1 millón 353 mil 821 vehículos. Una diferencia de 151 mil 684 automóviles.

     Cuevas expresó que en julio de 2014 se envió a Estados Unidos 174 mil 764 unidades, es decir, el 75,4 por ciento. Y en el acumulado del 2014 se exportaron allá 1 millón 76 mil  435 vehículos.

     Un segundo destino es Latinoamérica que en el presente año se han enviado 149 mil 228 unidades y un terceer destino es Canada a donde se comercializaron 140.695 vehículos.

     A Europa se han caído las exportaciones. De los 101 mil 286 vehículos que se mandaron en 7 meses de 2013 pasó a 62.340 unidades. Y un curto destino que ha ido creciendo es Asia que de 50.877 de 2013, suman 69 mil 520 en mismos siete meses de 2014.

     En tanto, el director de relaciones institucionales de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automovilismo (AMDA) Guillermo Rosales, indicó que las ventas en el mercado interno mejoraron en julio al comercializar 96 mil 211 unidades.

     La cifra anterior es 11,0 por ciento mayor que en el mismo mes de 2013 (cuando colocaron 86.645). Y respecto del acumulado de ventas en 7 meses de 2014 llegaron a 596 mil 571, una leve mejoría de 1,3 por ciento respecto del mismo lapso de 2013 con 588.632 vehículos.

     Tanto Rosales como Cuevas, aseguraron que el crecimiento de ventas en el mes de julio que les permitió revertir la tendencia negativa de ventas anuales el mes pasado, no se debió al programa Hoy no Circula, sino a una intensa promoción de fabricantes y distribuidores de la industria.