El mexicano Agustín Carstens fue electo presidente del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), del Fondo Monetario Internacional (FMI), convirtiéndose en el primer funcionario de América Latina que ocupa este cargo.

La designación de Carstens la decidieron los miembros del CMFI. A partir del próximo 23 de marzo el gobernador del central Banco de México ocupará el cargo, para reemplazar a Tharman Shanmugaratnam, viceprimer ministro y ministro de Finanzas de Singapur.

El CMFI es el principal órgano asesor de la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional y analiza las principales políticas que deberá seguir la institución y se considera pieza fundamental para la orientación estratégica del fondo.

El CMFI se integra por ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales. El Directorio Ejecutivo se compone de 24 miembros.

A cada país miembro que designa un director ejecutivo, así como a cada grupo de países que elige un director ejecutivo, les corresponde la designación de un integrante del CMFI, por lo que los 188 países del FMIU están representados en el citado Comité.

El Comité Monetario y Financiero Internacional funciona por consenso, incluyendo la selección de su presidente. En las reuniones del CMFI participan como observadores varias instituciones internacionales, entre ellas, el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Las reuniones del CMFI son en primavera y en el otoño de cada año, coincidiendo con las reuniones del FMI y del Banco Mundial. La siguiente junta será el 17 y 18 de abril de este año en la ciudad estadounidense de Washington.