El servicio de correo postal directo entre Cuba y Estados Unidos, interrumpido por medio siglo, fue hoy restablecido.

El vuelo inaugural llegó poco después de las 10:00, hora local, a La Habana procedente de Miami, Florida.

La directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, informó a través de la red social Twitter que se trata del primer viaje de ese tipo realizado entre las dos naciones en casi 50 años.

La aeronave modelo SAAB 340 de la compañía IBC Airways, que trasladó la primera carga postal hacia la Isla, aterrizó en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana.

El inspector de la Seguridad Postal del Servicio de Correos de Estados Unidos, Carlos Rodríguez, entregó de manera simbólica al presidente de Correos de Cuba, Carlos Asensio, la carta que reinicia el intercambio directo de mensajería y paquetería.

También proporcionó una muestra del matasellos diseñado para esta ocasión, con la cual -dijo- "se está haciendo historia".

El Grupo Empresarial Correos de Cuba informó que los vuelos se efectuarán tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) con salida desde Miami, Florida, a partir del próximo 25 de marzo.

Agregó que los envíos podrán realizarse a través de las oficinas de correo de las dos naciones.

Según lo acordado, será posible, a partir de esa fecha, enviar en ambas direcciones encomiendas postales, correspondencia, mensajería y paquetería.