El mercado accionario y el peso cerraron la sesión del lunes con pérdidas no registradas desde la aparición de la pandemia COVID-19, entre nerviosismo de los participantes por los resultados de las elecciones generales en el país, de acuerdo con expertos.

El índice referencial de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 6,11 por ciento en la sesión del lunes, a 51.807,55 unidades, su mayor tropiezo desde inicios del 2020, según datos del Grupo Financiero Monex.

"El significativo ajuste refleja la preocupación de los inversionistas sobre el reciente proceso electoral, puntualmente el escenario de posibles cambios en algunos sectores", explicó Monex en un reporte a sus clientes.

"Si bien existe un atractivo rendimiento con el ajuste observado, será clave evaluar si existe terreno para que se presenten algunas medidas a las empresas, puntualmente las relacionadas al sector bancario y eventualmente otros", agregó.

Por su parte, la moneda mexicana en su valor a 48 horas terminó la sesión del lunes cotizando en 17.71 pesos por dólar, tras haber cerrado el pasado viernes en 16.96 unidades por dólar, de acuerdo con datos del central Banco de México (Banxico).

La directora de análisis económico-financiero del Banco BASE, Gabriela Siller, apuntó que las pérdidas del peso son las más amplias para una sesión desde el 11 de junio de 2020.

"El peso mexicano fue hoy la divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar y se encuentra en la posición nueve de las divisas más depreciadas en lo que va del año", explicó la experta en un reporte.

"El peso mexicano pasó rápidamente de ser de las más apreciadas en el año, a ser de las más depreciadas, ante un aumento en la aversión al riesgo sobre México", agregó.

Siller explicó que en el mercado prevalece el nerviosismo tras la difusión en la víspera del resultado de las elecciones generales en México, que dio el triunfo a la presidencia a la candidata oficialista Claudia Sheinbaum.

Además del triunfo de Sheinbaum, respaldada por una coalición liderada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el resultado electoral perfila que el partido gobernante logre una mayoría simple en el Congreso, lo que facilitaría cambios constitucionales del futuro gobierno, agregó la experta.