Aunque los niveles de ventas alcanzados este 2025 no se pueden calificar de deficientes, tampoco igualaron los índices de los años previos, derivado esencialmente de la inflación que encarece los productos culinarios, advirtió el presidente de la Canirac, José Juan Sánchez Martínez.

Esto, después de presentar la comida "Sabores del 5 de Mayo, tradición que se saborea, mole que nos une", para el jueves ocho de mayo, a las 14:00 horas en el patio de la parroquia de San Andrés Apóstol de San Andrés Cholula, en la calle 3 Oriente, número 2.

El dirigente empresarial, priorizó que la inflación se nota en los costos de la carne de res, el pollo y el pescado, que en esta temporada aumentaron por kilogramos entre 10, 30 y 35 por ciento en compañía de los precios de vegetales y verduras que, finalmente, pegan al bolsillo familiar y el de los restauranteros.

Dijo que los empresarios del sector restaurantero están absorbiendo los elevados costos, derivados de la carestía para no afectar los precios de los menús y ahuyentar a los comensales potenciales.

Insistió que el precio de la carne tuvo incremento entre los ocho y los 10 puntos porcentuales; las verduras y vegetales del 25 y 30 por ciento, según la temporada, los ramos de flor de calabaza alcanzaron los 50 pesos cuando costaban 10 pesos.

Aclaró que, aunque esos costos son flotantes de acuerdo a la temporada,  siempre se elevan por las nubes en épocas claves, y terminan por romper el esquema al sector restaurantero.

Precisó que el corte de caja de esta temporada de Semana Santa aún no lo tiene para conocer hasta donde se pudo estabilizar el sector, pero prometió que posteriormente revelará formación.

Desde su perspectiva, los aranceles impuestos por Donald Trump a  la industria automotriz  también han sido un factor para que el dinamismo económico de los restaurantes poblanos no avance.

Seguridad 

Sánchez Martínez priorizó que, aunque los niveles de inseguridad han bajado, los diferentes corredores gastronómicos de Puebla han sufrido 12 robos en este primer trimestre de 2025.

Aplaudió que la respuesta de la fuerza pública haya sido rápida en esos hurtos porque el botón de alertamiento, "sí está funcionando".

Reconoció el trabajo desarrollado por la Secretaría de Seguridad del ayuntamiento poblano y de la administración estatal. Pero también realizó un agradecimiento especial a la Guardia Nacional, además, confía en que la Fiscalía General del Estado (FGE) integre las carpetas de investigación rápidamente para evitar que los asaltantes salgan nuevamente a robar.

Puntualizó que los corredores gastronómicos más afectadas son los de la Calzada Zavaleta, Huexotitla y el Centro Histórico.

Recapituló que la comida del mole se sumará a las festividades del "5 de Mayo week" que organiza el gobierno del estado en conmemoración de la Batalla de Puebla.

Espera alrededor de 500 comensales y el boleto tiene un costo de mil 650 pesos, que incluye una comida de tres tiempos con maridaje.

Participarán entre 25 y 30 restaurantes, el 80 por ciento pertenece a la zona de Cholula.