El secretario de Hacienda, Edgar Amador, sostuvo la semana pasada reuniones en Washington con representantes de las agencias Moody’s, Fitch y Standard & Poor’s, en el marco de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

El objetivo fue reiterar el compromiso de México de reducir el déficit fiscal ampliado de 5.7% en 2024 a un rango de entre 3.9% y 4% este año, así como contener la deuda pública en 52.3% del PIB, en un contexto de posibles riesgos de estancamiento económico en 2025.

Actualmente, Fitch mantiene la calificación crediticia de México en triple B menos con perspectiva estable, mientras que Moody’s y Standard & Poor’s califican un escalón por encima. Analistas advierten que un deterioro en la relación comercial con Estados Unidos podría provocar recortes en la calificación de México este mismo año, y un eventual riesgo de perder el grado de inversión en 2026.

Durante su estancia, Amador también participó en la sesión ministerial del G20, en reuniones bilaterales con organismos financieros internacionales, y sostuvo encuentros con altos funcionarios estadounidenses como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el subsecretario de Estado, Christopher Landau. Lo acompañaron Rodrigo Mariscal, María del Carmen Bonilla y Roberto Lazzeri, funcionarios de la Secretaría de Hacienda.