La producción industrial en México retrocedió un 0.7% durante el primer trimestre de 2025, arrastrada principalmente por una caída de 9.3% en el sector minero, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A la minería le siguieron retrocesos en la generación y distribución de energía eléctrica, agua y gas (-0.8%) y en la construcción (-0.2%). La única rama con crecimiento fue la industria manufacturera, que subió 0.7%.
En marzo, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) mostró una contracción de 1.3% frente al mismo mes del año pasado, reflejando caídas interanuales en minería (-10.1%), manufactura (-5.5%) y energía y agua (-3.4%), mientras que la construcción avanzó 5%.
No obstante, en su comparación mensual, el IMAI creció 2.1% respecto a febrero, gracias a aumentos en construcción (9.6%), manufactura (1.5%) y servicios de energía y agua (1.9%), pese a una nueva baja en la minería (-4.1%).
Los datos muestran un freno en la actividad industrial en un contexto de desaceleración económica: en 2024 el PIB de México creció solo 1.2%, afectado por una caída del sector primario, y registró una contracción de 0.6% en el último trimestre del año.
Para 2025, el gobierno federal proyecta un crecimiento económico de al menos 2%.