El plan de regularización de terrenos no es utilizado para crear un padrón con fines electorales en Puebla, aseguró el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, durante la entrega de títulos del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos.
“Sin crear un padrón de beneficiarios, que más tarde se les pida el voto en favor de una fuerza política o de algún candidato. No creemos, en este gobierno, en ese tipo de vínculos con la sociedad, creemos en la libertad que se tiene para preferir, rechazar ideas, acciones”.
También pidió mayor colaboración de las autoridades municipales para regularizar sitios de enorme importancia en sus demarcaciones.
“Yo quiero más colaboración de los ayuntamientos para que esto sea más grande. Hoy es el momento de regularizar las posesiones sobre inmuebles que nunca han tenido un título, que son escuelas, que son alcaldías, que son lugares históricos, hoy es cuándo”.
Precisamente, el evento sirvió para que el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, recibiera el título de propiedad del Mercado de El Alto, que actualmente se encuentra en remodelación y que se ubica en la zona histórica de San Francisco.
El gobierno de Mazapiltepec recibió las escrituras del área de recreación; Teziutlán de las presidencias auxiliares de San Sebastián y Atoluca; Cuautempan de las oficinas del Juzgado de Paz, el panteón Vista Hermosa y la parcela comunitaria; mientras que Nicolás Bravo de la bodega Conasupo, el parque, la zona de juegos infantiles, la comandancia, las instalaciones del organismo de agua potable y la presidencia auxiliar de Azumbilla.
En total se otorgaron 614 títulos de propiedad en 80 de los 217 municipios de la entidad.
Sin fideicomisos
Barbosa Huerta reiteró que su administración no creará fideicomisos para entregar bienes públicos a particulares.
“En otras épocas se formaban fideicomisos para entregar inmuebles valiosísimos a privados, hoy no lo hacemos”, dijo en referencia a las áreas recuperadas por su administración en la zona de San Francisco.