El morenista Sergio Salomón Céspedes Peregrina convirtió su segundo informe de labores como gobernador sustituto de Puebla en un acto para legitimar sus dos años de gobierno y dar su pleno respaldo a la 4T, con las menciones a las figuras de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo.

El evento masivo realizado en la Plaza La Victoria, ubicada en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, fue abundante en el recuento de acciones realizadas en el último año del llamado “gobierno presente”, mientras que el discurso fue reiterativo respecto a que esta administración puso fin a los agravios del pasado y restauró la unidad en Puebla que se encontraba “rota”.

La arenga del aún mandatario poblano fue más política que durante su paso por el Congreso local. Enfatizó que su designación fue producto del consenso entre los diputados de la pasada legislatura y no de un acuerdo a cambio de favores personales, como horas antes de su informe acusó la diputada federal Rosario Orozco Caballero, viuda del fallecido exgobernador Miguel Barbosa Huerta.

“Por eso, quiero reconocer a todas ellas y ellos por su visión y aplomo, a todos mi reconocimiento. Quiero reiterar delante de todos los presentes que su decisión nunca fue coaccionada y su actuar fue tan pulcro que es incuestionable, mi respeto para todos ustedes”, manifestó a modo de respaldo hacia sus excompañeros legisladores.

Fue más allá, afirmó que él no tuvo la oportunidad de legitimarse en las urnas, pero “luché todos los días por legitimarme en los hechos y espero que estos salten a la vista”. Destacó que Puebla es tán generosa que el hijo de un chófer de autobús pudo llegar a la gubernatura de Puebla.

Hizo hincapié en que la sociedad exigía un cambio y un gobierno cercano. Por eso, dijo que desde que asumió se propuso recorrar todas las regiones del estado. “Era necesario para dejar atrás los agravios y reconstruir la unidad. No podíamos seguir ignorando la desigualdad y división lacerante en nuestro estado. Puebla estaba rota y así era imposible avanzar”.

Así, Céspedes Peregrina presumió que la lucha de su gobierno fue contra la desigualdad y con una visión “humanista”, para lo cual tomó como ejemplo al expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien definió como un demócrata. “En los momentos más difíciles permitió que en Puebla las decisiones las tomaramos los poblanos”, expresó de nueva cuenta para referirse a la decisión de su nombramiento como gobernador sustituto en 2022.

Pero el mensaje inicial y final estuvo dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que comenzó su informe apoyado por un video, en donde donde lo felicita por los dos años que ha estuvo al frente del gobierno de Puebla y ratifica que pronto se incorporará a su gabienete; mientras que cerró diciendo que con ella ha iniciado el segundo piso de la Cuarta Transformación. “Científica, humanista, congruente y sensible, lo que le da método, análisis y ruta clara para hacer las cosas, en conciencia para el futuro de México”.

Al igual que lo ha hecho en las últimas inauguraciones de obras, el gobernador recalcó que su logro más importante fue el de construir “el puente de la reconciliación” en Puebla. “En estos dos años pudimos construir muchos puentes, calles y distribuidores, pero el puente del que me siento más orgulloso no es de varilla y cemento, es de entendimiento, de compromiso, un puente de honestidad y respeto”.

Agregó que, aunque no tiene la verdad absoluta, intentó dejar atrás el encono y la división, para dar paso a la undiad. “Hoy tenemos un puente que nos reconectó como lo que somos: la gran familia poblana”.

Reúne a más de 3 mil personas en La Victoria

En su último informe como gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reunió a tres exgobernadores, algunos presidentes de partido, rectores, diputados, representantes de la sociedad civil, empresarios y demás miembros de la sociedad civil que contaron con una exclusiva invitación.

Tras presentar sus obras y acciones de éxito alcanzadas durante su gestión, reconoció que aún hay mucho por hacer y confió en el compromiso del gobernador electo Alejandro Armenta Mier, con el bienestar de los poblanos.

Anunció que en los días que restan de su mandato, se inaugurarán obras en la capital y al interior del estado, entre tramos carreteros, distribuidores viales y rehabitación de escuelas.

Finalmente agradeció a los poblanos por la confianza otorgada para servirles como gobernador. “Han sido casi 700 días al frente del gobierno y desde el principio nos comprometimos a ser un gobierno presente”.

En el acto solemne, acompañaron al Ejecutivo: en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la oficina de presidencia, y César Yañez Centeno, subsecretario de Gobernación federal; asi como los exgobernadores priistas Guillermo Pacheco Pulido y Melquiades Morales Flores, y el panista José Antonio Gali Fayad.

También estuvieron presentes el diputado de Morena, Ricarlo Monreal, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y sus homólogos de Veracruz y Tabasco, Cuitláhuac García Jiménez y Javier May Rodríguez.

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo; el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa; y los empresarios Carlos Peralta y Héctor Sánchez Morales, figuraron entre los asistentes.

Este viernes se montó un dispositivo de seguridad que blindó la zona de Los Fuertes, con mnotivo del segundo informe, donde fue visible la llegada de los invitados especiales a bordo de sus camionetas, pero también hubo maestros y trabajadores del gobierno del estado.