Como parte de la estrategia de seguridad, el gobierno de Puebla adquirirá un centenar de patrullas equipadas con tecnología para reconocimiento facial y seis torres elevadas de vigilancia, anunció el gobernador Alejandro Armenta Mier.
En entrevista, puntualizó que en Puebla se tienen detectados 30 puntos de colindancia con siete entidades donde se desplegarán las torres de seguridad móviles, con base a una delimitación que en su momento harán las secretarías de Seguridad Pública y de Gobernación.
“Todo esto es parte de la estrategia de tierra que se va a tener en el estado y es un mensaje muy claro de la preocupación que tenemos por las familias poblanas”, declaró después de poner en marcha su primera acción en materia de seguridad y realizar el pase de lista a las fuerzas policiales.
Al explicar de manera general su funcionamiento, dio a conocer que las torres de vigilancia suben hasta nueve metros, tienen un sistema que graba con ángulo de 360 grados y lector de reconocimiento facial vinculado a la base de datos del país de las personas más buscadas; mientras que las patrullas igualmente cuentan con lector de placas y facial.
Patrullas regresan al color azul y blanco
Durante el acto oficial de entrega de patrullas y equipamiento, fue notorio el cambio de color azul de los vehículos, que en el sexenio pasado se rotularon de guinda.
Al respecto, el gobernador del estado aclaró que el color azul tiene un “simbolismo muy particular” para el tema de la seguridad, por lo que se decidió regresarle la “esencia”.
“Queremos regresar la identidad y el respeto a los cuerpos de seguridad, y este es un primer paso, que después se irá reforzando”, expresó a la par de recalcar que los mandos policiacos en Puebla son militares en plenas funciones y no jubilados.
De paso, Alejandro Armenta señaló que una de los primeros planteamientos que hizo a los presidentes municipales, es que la principal inversión se haga en seguridad, entiendo el reclamo de la gente.