Dos empresas están interesadas en rescatar el ingenio de Calipan, ubicado en Coxcatlán, declarado en quiebra por el adeudo de 75 millones de pesos que tienen con productores cañeros y trabajadores, informó el Secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala.

En entrevista, anticipó que en los siguientes días se reunirá con los dueños de ambas compañías para definir alternativas de solución al conflicto.

Dijo que la reunión de trabajo podría llevarse a cabo el próximo jueves, en la que se espera hablar concretamente de los pagos pendientes a más de un centenar de trabajadores, para poner fin a la huelga que estalló desde el pasado 16 de diciembre.

El funcionario fue claro al señalar que hubo una mala administración del ingenio azucarero, lo que derivó en problemas financieros, de tal manera que venderlo representa una opción para salvarlo.

En este sentido, comentó que se hará la petición a las compañías interesadas, en el sentido de que conserven su vocación regional.

“Es una posibilidad, vamos a esperar a ver la posición del próximo dueño, porque hasta el momento nos ha mandado únicamente al gerente y el gerente muchas veces no tiene capacidad de decisión, esperemos que esta semana sí acuda el dueño. Esa es una posibilidad, la venta del ingenio, pero no está en nuestras manos, es voluntad del dueño y efectivamente hay otras empresas interesadas”, abundó.

Mientras se concreta la venta del ingenio, Aguilar Pala aseguró que el gobierno del estado ha buscado alternativas de apoyo para los trabajadores, como la entrega de despensas para que puedan afrontar la falta de salarios.

“En vía de mientras vamos a ver cómo podemos ayudar a los trabajadores del ingenio a los productores para su supervivencia, nos han pedido algunas despensas y estamos en eso”, declaró el secretario al referir que también podría considerarse dar empleo temporal.

Hasta septiembre de este año, el entonces secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, dio a conocer que una empresa alcoholera de Ciudad de México, estaba interesada en comprar el ingenio, además de que el Gobierno Federal intervendría para negociar con los productores y así evitar que se paralizaran la actividad comercial en esta región de estado.

Según declaró en aquella ocasión, la propuesta de la empresa consistía en que antes de concluir el año cubriría el adeudo de la zafra del 2023 y 2024 a cañeros, así como los salarios vencidos a unos 130 trabajadores.