El exdiplomático mexicano Andrés Roemer será extraditado a México tras la decisión de un juez de la Corte Suprema de Israel, quien rechazó la última apelación presentada por su defensa. Con esta resolución, se prevé que comiencen en breve los procesos para su traslado, a fin de que enfrente las múltiples acusaciones de abuso sexual y violación agravada que pesan en su contra.

“Su confianza en los cuernos del altar de su judaísmo no prevalecerá, y estará sujeto a la ley como cualquier otro criminal que se esconde en Israel para no ser procesado”, resolvió el juez Yosef Elron, según informó el periodista Yoav Etiel.

Roemer, quien fue cónsul de México en San Francisco y representante ante la Unesco, huyó a Israel en 2021 tras darse a conocer los señalamientos en su contra. Desde entonces ha intentado evitar su extradición, pese a que un tribunal federal mexicano ya rechazó otorgarle amparos para suspender las órdenes de aprehensión.

El exdiplomático fue detenido en octubre de 2023 en Israel, y desde entonces permanecía en prisión domiciliaria bajo vigilancia electrónica. Aunque México e Israel no tienen un tratado de extradición, el gobierno mexicano inició las gestiones para su entrega con base en acuerdos internacionales de cooperación judicial.

Roemer enfrenta acusaciones de al menos 60 mujeres, según Periodistas Unidas Mexicanas, quienes lo señalan por un patrón sistemático de violencia sexual bajo el pretexto de citas laborales en su domicilio en la Ciudad de México.

La decisión judicial marca un paso importante en un caso que ha generado una fuerte discusión pública sobre el abuso de poder, la impunidad y la violencia sexual en círculos académicos, políticos y culturales.