A punto de comenzar la temporada de calor, en Puebla fue puesto en marcha el proyecto de la "Guardia Forestal y Policía Estatal Forestal y el Plan Puebla", para el combate de los incendios forestales, la  protección de los recursos naturales y la prevención de daños ambientales.

Desde el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, el gobernador Alejandro Armenta Mier, hizo la presentación oficial del grupo multidisciplinario integrado por 140 elementos e informó que se destinaron 120 millones de pesos para su conformación y equipamiento.

Junto a los secretarios de Seguridad, Francisco Sánchez González, y la de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, el mandatario hizo un llamado a la sociedad a denunciar la tala clandestina y cualquier intento de daño al medio ambiente.

De paso, pidió a los habitantes evitar actividades o accidentes que deriven en incendios forestales, previo a la época más álgida del año, por la aparición de incendios y sequías.

"El objetivo de la Guardia y Policía Forestal es prevenir, detectar y controlar incendios, tomando en cuenta que se tiene un tiempo de reacción máximo de una hora. En esencia, esta estrategia tiene como propósito salvar la vida de quienes están en los ecosistemas a toda costa", enfatizó.

Durante la explicación de motivos, Rebeca Bañuelos detalló que la Guardia y Policía Forestales trabajarán bajo tres ejes: prevención y vigilancia; coordinación interinstitucional; participación social y educación ambiental.

"Seremos aliados de las comunidades, promotores de la educación ambiental y guardianes de las de la biodiversidad", manifestó. Vamos a garantizar el equilibro de los ecosistemas", apuntó.

Por su parte, el vicealmirante Francisco Sánchez pormenorizó que con la inversión superior a los 100 millones de pesos, se logró equipar con vehículos y hasta cuatro helicópteros a la Guardia y Policía Forestales, para que tengan un adecuado desempeño.

Explicó que, en una primera fase, los agentes tendrán también facultades para colaborar en los programas de turismo rural, el combate de la caza furtiva y la vigilancia del cumplimiento de las normas ambientales.

En concreto, realizarán labores de rescate de alta montaña, rescate acuático, rescate aéreo, guardia y seguridad forestal, combatientes de incendios y agentes de seguridad pública.

"Se fusionarán labores de inteligencia con grupos de la sociedad civil, para el combate de los incendios forestales y la protección de los recursos naturales, además de auxiliar a la población en casos de siniestros", apuntó.

La iniciativa para la creación de la Guardia Forestal y Policía Estatal Forestal, es pionera en el país, y sus funciones están vigentes a partir de este día.