Debido a la falta de policías certificadas y los altos niveles delictivos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla tomó el control de la seguridad de 11 municipios, anunció el titular de la dependencia Francisco Sánchez González.

Aunque no dio la lista completa, comentó que una de estas regiones es San Salvador El Seco, donde recién se nombró como comandante de la Policía Municipal a un marino retirado.

En entrevista, el vicealmirante justificó la medida debido a que los municipios enfrentan dificultades por la falta de recursos para contratar policías y adquirir equipo y armamento.

Por principio de cuentas, dijo que se asignó un grupo de 11 agentes estatales para mantener el orden, a la espera de que los ayuntamientos lleven a cabo el proceso de contratación de nuevos policías.

“Estamos apoyando a 11 municipios, para encargarnos de la seguridad, en lo que hacen los trámites y constituyen sus policías, y se valorará si los pelotones se quedarán”, enfatizó.

A finales de 2024, el edil de Tochimilco, David González Calyeca, reveló que cuando asumió el cargo, se encontró con una corporación policiaca sin certificación y sin armamento, motivo por el que solicitó al gobernador Alejandro Armenta reforzar la vigilancia en la región.

En este sentido, el secretario de Seguridad comentó que ya tuvo acercamiento con el alcalde de Tochimilco, a quien le han ayudado en los trámites para la contratación de policías municipales.

“Platiqué con él y luego tuvimos otra mesa de trabajo en Izúcar, de la microregión, ya me vino a ver al C5 (Centro Metropolitano de Seguridad Pública) y ya le otorgué armamento, tiene siete policías con credenciales, y nos comprometimos a trabajar para elevar el número de elementos”, abundó.

Al respecto, Francisco Sánchez señaló que uno de los criterios a cumplir por los ayuntamientos, es contar con la licencia colectiva de armamento, además de la certificación de sus policías, mediante la aprobación de los exámenes de control y confianza.

Se hará operativo para revisar a 252 empresas de seguridad privada

Por otra parte, Francisco Sánchez anticipó que, en breve, realizarán un operativo, en coordinación con el ayuntamiento de Puebla, para revisar y regular las 252 empresas de seguridad privada registradas en el estado.

Lo anterior luego de destacar las acciones realizadas hace una semana para la supervisión en bares y antros de la capital,  con la detección de drogas y la clausura de establecimientos por incumplir con la norma.

Ante esta situación, el vicealmirante advirtió sobre las empresas de seguridad privada que, “quien no cumpla con la ley se les cancelará el permiso”, siendo el caso más polémico la agresión por parte de guaruras a un padre e hijo, en el bar “Mallet”, en la zona de La Isla de Angelópolis, por reclamar el robo de un teléfono celular, al interior del establecimiento.