Puebla capital y Chignahuapan se encuentran entre los cien municipios con más casos de feminicidios durante el 2024, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

El estado de Puebla cerró el año pasado oficialmente con 42 casos de presuntos feminicidios o asesinatos a mujeres por cuestiones de género, lo que implicó más de tres al mes.

De esta manera la entidad poblana se ubicó en el séptimo lugar nacional. El SNSP registró 797 feminicidios en las 32 entidades del país.

La entidad poblana quedó sólo debajo del Estado de México con 73 casos; Ciudad de México, 65; Nuevo León, 60; Veracruz 53; Morelos, 50 y Chihuahua con 47 asesinatos contra mujeres o feminicidios.

Asimismo, en la entidad poblana se registró por cada 100 mil habitantes, 1.16 feminicidios en promedio, según las estadísticas oficiales.

Focos rojos en dos municipios

En tanto, Puebla capital, de los cien municipios del país con feminicidios, se ubicó en el lugar número 12, al registrar nueve de estos crímenes en todo 2024, un promedio de 0.95 por cada 100 mil habitantes.

En tanto, el municipio de Chignahuapan, ubicado en el lugar 79 de los 100 municipios con más feminicidios, tuvo el registro de tres casos durante todo el año pasado.

De este modo, el municipio serrano llegó a un promedio de 8.25 crímenes de este tipo por cada 100 mil habitantes, índice muy superior al de Puebla capital.

El feminicidio es la forma más extrema de violencia contra las mujeres, la tipificación legal del delito sigue representando una limitante en la lucha por la justicia de las víctimas.

Problema nacional

En todo México, en 2024 acumularon, se registraron oficialmente un total de 797 víctimas, según los datos del SNSP y 2 mil 598 presuntos homicidios dolosos contra mujeres desde enero hasta diciembre.

Por lo tanto, según las mismas estadísticas, nueve mujeres fueron asesinadas diariamente en el país, durante todo 2024.

Sin embargo, aunque muy altas, el registro indica que bajó 4.3 por ciento respecto al 2023 cuando cerró el año con 833 casos de feminicidios.

La AVGM

La Alerta de Violencia de Género fue emitida para 50 municipios de Puebla el 10 de abril de 2019, luego de más de cuatro años de lucha de activistas, ante las agresiones y feminicidios constantes.

Municipios con más feminicidios

1.      Juárez, Chihuahua: 25 feminicidios

2.      Tijuana, Baja California: 17 feminicidios

3.      Iztapalapa, CDMX: 14 feminicidios

4.      Chihuahua, Chihuahua: 12 feminicidios

5.      Monterrey, Nuevo León: 12 feminicidios

6.      Culiacán, Sinaloa: 11 feminicidios

7.      Cuauhtémoc, Ciudad de México: 10 feminicidios

8.      Centro, Tabasco: 10  feminicidios

9.      Guadalajara, Jalisco: 9 feminicidios

10.    Cuautla, Morelos: 9 feminicidios