En lo que va del 2025 los accidentes viales han dejado 53 personas heridas y tres perdieron la vida en el estado de Puebla, entre peatones, conductores y usuarios del transporte público.

Intolerancia Diario consultó a la Secretaría de Movilidad y Transportes estatal (SMT) sobre las cifras de incidentes registrados de 2024 a la fecha, cuyo reporte detalla que hubo un total de 402 siniestros.

Sobresale el conteo de este 2025, en el que aparecen 61 reportes de hechos de tránsito distribuidos en 8 de los 217 municipios de la entidad, donde estuvieron involucradas rutas del transporte colectivo.

Los datos arrojan que, del 1 de enero al 6 de febrero, sumaron 53 personas lesionadas, siendo la capital poblana la que concentra la mayoría de casos.

En ese orden, el municipio de Puebla sumó 49 heridos, seguido por Tehuacán y Ajalpan con dos casos cada uno.

Mientras que las tres personas fallecidas se reportaron en Ajalpan, Izúcar de Matamoros y Puebla capital.

Movilidad precisó que las personas perdieron la vida por las siguientes causas: “colisión con motocicleta”, “atropellamiento de ciclista” y específicamente el caso de Puebla capital fue provocado por la unidad T03 de la Red Urbana de Transporte Articulado.

Año pasado: 341 accidentes

Del 2024, la Secretaría de Movilidad y Transporte dio a conocer que se dieron 342 hechos de tránsito donde participó el transporte público.

La distribución se dio de la siguiente manera: enero y febrero con 41 accidentes, marzo 25, abril 29, mayo 25, junio 34, julio 29, agosto 38, septiembre 27, octubre 33, noviembre 19 y diciembre 31 accidentes.

Cabe señalar que, la dependencia aclaró que los datos proporcionados a esta casa editorial corresponden al seguimiento de los reportes emitidos a través de redes sociales y de los que son denunciados de manera directa por los ciudadanos con los supervisores.

Tres muertes

Las personas perdieron la vida por las siguientes causas: “colisión con motocicleta”, “atropellamiento de ciclista” y específicamente el caso de Puebla capital, accidente provocado por la unidad T03 de la Red Urbana de Transporte Articulado.