A partir de este sexenio, las nuevas concesiones del transporte público se entregarán únicamente a quienes tengan unidades eléctricas, a fin de Puebla comience su transición en materia de movilidad y se garantice un mejor servicio a los usuarios, advirtió la secretaria de Movilidad y Transporte estatal, Silvia Tanús Osorio.

Una vez que concluya el proceso para la revista vehicular y el reemplacamiento, la funcionaria dio a conocer que la dependencia podrá dar paso a la elaboración del Plan de Movilidad Urbana, el cual incluirá una Encuesta Origen-Destino.

Dicho estudio hará posible identificar las necesidades de transporte en distintos puntos tanto de la ciudad como del interior del estado, para saber hacia dónde dirigir las rutas nuevas, debido a que existen colonias nuevas donde los vecinos han solicitado el servicio.

La secretaria señaló que la falta de este instrumento en años anteriores derivó en la superposición y saturación de rutas en distintas zonas de la zona metropolitana, además de que generó conflictos entre los transportistas.

Ante este escenario, Tanús Osorio recalcó que la dependencia hará las modificaciones jurídicas necesarias para establecer que quienes deseen obtener una concesión del transporte público deberán contar exclusivamente con unidades eléctricas, alineándose así con la estrategia del Gobierno de Puebla para la modernizar y mejorar el servicio.

Por ahora, los trámites relacionados con la Secretaría de Movilidad y Transporte, desde permisos, cambios de derroteros y licencias, se encuentran suspendidos ya que el estudio contribuirá a reorganizar el transporte.

Hay que recordar la revista vehicular iniciará el 15 de abril y durará 60 días, por lo que concluirá en la segunda semana de junio.