El gobierno estatal planea instalar elevadores y escaleras eléctricas en el puente peatonal de la Vía Atlixcáyotl, ubicado frente al Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Por esa razón, emitió una licitación en donde se detalla que los trabajos iniciarán el próximo 10 de marzo y se prevé que concluyan el 5 de septiembre de este año, en un área comprendida entre San Andrés Cholula y Puebla capital.

Las empresas interesadas en hacerse cargo del proyecto tendrán que contar con un capital contable mínimo de 7.5 millones de pesos.

Las adecuaciones que se busca realizar al puente peatonal son para mejorar la movilidad de las personas que transitan a pie por esta zona, desde los estudiantes hasta los trabajadores de los distintos centros comerciales, ya que actualmente sólo se cuenta con rampas.

Desde enero el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que se llevarían a cabo estas acciones, con el propósito de facilitar el traslado de los universitarios de la BUAP y el Tec de Monterrey, así como de las personas que regularmente acuden al Complejo Cultural Universitario (CCU) a diferentes actividades culturales, de arte y espectáculos.

También habrá elevadores en el CIS de San Javier

Otra las convocatorias que lanzó esta semana el Gobierno de Puebla, es para la instalación de elevadores y la construcción de escaleras dentro del Centro Integral de Servicios (CIS) de San Javier, que se localiza en el Paseo Bravo, a donde recientemente se mudaron las oficinas del Sistema Estatal DIF (SEDIF).

Para estas labores, se contará también con un plazo de 180 días para su realización, a partir del 10 de marzo y hasta el 5 de septiembre de este 2025.

Cabe señalar que, luego de que se dio el anuncio del cambio de oficinas del DIF de Puebla, surgieron quejas de personas con discapacidad por la dificultad para transitar por el CIS de San Javier. Por lo que esta semana la autoridad licitó la colocación de elevadores y escaleras.

Las empresas que deseen hacerse cargo de las adecuaciones en este inmueble histórico de la Avenida Reforma, tendrán que comprobar un capital contable mínimo de 3 millones de pesos.

Para ambos proyectos, la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) determinó como fecha el 20 de febrero para realizar las visitas a los sitios de los trabajos, mientras que el 4 de marzo se discutirán las propuestas técnicas y económicas de los interesados.

El nombre de las empresas ganadoras se dará a conocer tres días después, el 7 de marzo.