El Gobierno de Puebla comprará 100 patrullas más y 10 torres de vigilancia que se utilizarán para las acciones de seguridad en la entidad.

Por ello, emitió una licitación pública nacional para convocar a las empresas interesadas en suministrar los vehículos y el equipo de tecnología.

Según la descripción, se requiere de 100 vehículos tipo SUV con barra de luces (torreta), bocina 100 w, tumbaburros tipo H, cámara IP y cámara PTZ, grabador de video en red móvil y radio móvil para misión crítica.

Además, todos los vehículos deberán estar rotulados en color azul y con los sellos correspondientes a la Policía Estatal.

En cuanto al equipamiento de seguridad, deben contar con anclajes en asiento trasero con sistema ISOFIX, anclajes en asiento trasero con sistema LATCH, birlos de seguridad en las 4 ruedas, bolsas de aire frontales, bolsas de aire laterales, cabeceras delanteras activas, cabeceras traseras 3 con cierre automático de seguros al iniciar la marcha, cinturones de seguridad de la segunda fila laterales y central de 3 puntos, cinturones de seguridad de la tercera fila de 3 puntos, y cinturones de seguridad delanteros de 3 puntos con ajuste de altura.

Otras especificaciones son que los vehículos tienen que contar con columna de dirección colapsable, función de pánico con activación desde el control remoto, inmovilizador electrónico, puertas traseras con seguro de niños, sistema de corte de alimentación de combustible en caso de impacto, sistema de alarma antirrobo, testigo de advertencia de control de cinturones de seguridad óptico y acústico (banca trasera)

La Secretaría de Seguridad también pide que las patrullas tengan las funciones de testigo de advertencia de control de cinturones de seguridad óptico y acústico (conductor y copiloto), testigo de pérdida de presión de neumáticos y triángulo de seguridad.

Asimismo, se especifica que tendrán control de velocidad crucero adaptativo (ACC), monitoreo de punto ciego con alerta de tráfico trasero, asistente de colisión frontal con freno de emergencia, cámara de visión trasera, detector de cansancio, función de freno multicolisión, asistente de mantenimiento de carril, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, y Travel Assits con función de tráfico stop go.

Las camionetas deben entregarse en las instalaciones del Complejo Metropolitano de Seguridad (C5), situado en el municipio de Cuautlancingo, y podrá realizarse en dos partes: la primera, de 50 unidades dentro de los primeros 20 días, y el resto al cumplirse los 40 días naturales, posterior a la firma del contrato.

Habrá 10 torres de vigilancia en carreteras

Por otra parte, la administración de Alejandro Armenta licitó la compra de 10 torres de vigilancia que se desplegarán en carreteras estatales.

A la fecha se cuenta con tres, las cuales fueron colocadas en puntos establecidos por la SSP, de acuerdo con el reporte de índices delictivos.   

Las torres deben contar con mecanismos para elevación hidráulica y una plataforma de observación con caseta, así como el respectivo equipamiento para su uso.

El proveedor podrá entregarlas en dos partes, la primera dentro de los primeros 15 días después de la formalización del contrato, y la segunda al cumplirse los 20 días naturales.

Se especifica que las torres deberán contar con una planta de luz móvil y la empresa deberá garantizar servicios de mantenimiento y conectividad para monitoreo satelital. 

De acuerdo con la convocatoria, la junta de aclaraciones para que las empresas interesadas resuelvan cualquier inquietud será el 3 de abril, mientras que la presentación de las propuestas técnicas es hasta el 9 de abril.

Habrá una evaluación técnica el próximo 14 de abril y el mismo día se presentarán las propuestas económicas.

Finalmente se conocerá el nombre del ganador el martes 15 de abril o en los siguientes 5 días posteriores a esta fecha.