El Gobierno de Puebla analiza una sede alterna para los conciertos del Teatro del Pueblo, ante las condiciones de saturación de la Plaza La Victoria, en Los Fuertes, donde se presentan los artistas desde hace una década.

Así lo planteó el gobernador Alejandro Armenta Mier, al señalar que por ser un evento importante, se considerarán otros lugares a los alrededores de la zona cívica de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

De paso, informó que se prevé una derrama económica de 7 mil 500 millones de pesos por la organización y los prestadores de servicios en torno a la Feria de Puebla 2025, como son hoteles, restaurantes, farmacias y MiPymes.

El mandatario estatal destacó que se está contemplando la llegada de turismo nacional y hasta de otros países, durante el periodo marcado para estas fiestas, que es del 24 de abril al 11 de mayo.

Previo a la realización de la feria, reportó que ya se tiene un aproximación de la ocupación hotelera, la cual podría llegar hasta el 95 por ciento, según la Secretaría de Turismo.

Por esa razón, justificó las faenas comunitarias cuyo propósito es realizar la limpieza de los principales accesos a la entidad poblana, así como mejorar la infraestructura urbana.

Esto dijo debido a la gran afluencia de visitantes de otras entidades del país, que podrían llegar a Puebla para disfrutar de los conciertos en el Teatro del Pueblo. 

En este sentido, Alejandro Armenta recalcó que los ciudadanos podrán ingresar a la presentación con artistas de talla nacional e internacional, con el mismo costo del boleto para la Feria, que es de 50 pesos. 

“Será una gran feria, lo que planteamos para este año es una inversión de más de 700 millones de pesos (...) va a significar una derrama económica de más de 7 mil millones de pesos para los prestadores de servicios, como hoteles, restaurantes, farmacias, todo lo que representa la cadena de prestadores de servicios en nuestro estado”, abundó.