Puebla y Tlaxcala tienen identificados tres centros de minería de criptomonedas ilegales, los cuales al parecer están robando energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reveló el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González.
En entrevista, abundó que ya se sabía de la operación de una de estas "granjas de bitcoin", ubicado en la localidad de Nuevo Necaxa, perteneciente al municipio de Juan Galindo.
Sin embargo, evitó hablar de la localización de los otros dos centros de criptomonedas, debido a que adelantó en breve se realizará un operativo conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y las autoridades de Tlaxcala.
El vicealmirante comentó que el pasado fin de semana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala notificó al Gobierno de Puebla sobre esta actividad ilícita.
A partir de esta información, se inició una investigación desde el área de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, a fin de darle seguimiento al tema.
En este sentido, el titular de Seguridad Pública informó que esta misma semana se llevará a cabo una reunión con las autoridades de Tlaxcala para planear un operativo que permita ir en búsqueda de los responsables.
Cabe señalar que una granja de minería de Bitcoin es un sitio especializado en la extracción de esta criptomoneda. Por lo general, son grandes almacenes que albergan equipos completos de minería, como ASICs (circuitos integrados específicos de aplicación) y GPUs (unidades de procesamiento gráfico).
Detectan granjas ilegales de criptomonedas en Puebla
Puebla y Tlaxcala tienen identificados tres centros de minería de criptomonedas ilegales, los cuales al parecer están robando energía de la CFE, reveló el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez.

Foto: Internet
PUBLICIDAD