Grupo Haras donó al Gobierno de Puebla un predio de 3 hectáreas en la zona de Amozoc, para la construcción de un centenar de viviendas ecológicas, además de que se pavimentará un camino de acceso hacia la Universidad de las Ciencias Policiales, de la Policía Estatal en Chachapa.
El anuncio lo hizo el director de la Comisión Estatal de Vivienda, Rafael Moreno Valle Buitrón, durante la conferencia de prensa del gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, en la que también estuvo presente el fundador de la inmobiliaria, Carlos Haghenbeck.
El funcionario estatal puntualizó que la idea es edificar un conjunto habitacional ecológico, sustentable y con perspectiva social, que contribuirá al uso correcto de la energía y los recursos naturales, así como al surgimiento de nueva arquitectura para el bienestar con un sentido de comunidad.
Dio a conocer que las casas serán para los elementos de todas las corporaciones policiacas de Puebla y algunas posiblemente para los estudiantes de la Universidad de la Ciencias Policiales.
Aunado a ello, reveló que hay otra empresa, de la que no dio su nombre, la cual estaría interesada en donar más predios para el plan de vivienda estatal.
Sobre el tema, el gobernador del estado reconoció a Grupo Inmobiliario Haras, por la donación y por sumarse al llamado de su administración para dar protección a los cuerpos de seguridad que cuidan de las familias poblanas.
Mi gobierno está con los empresarios honestos: Armenta
Al atestiguar la entrega de las 3 hectáreas, Alejandro Armenta Mier sostuvo su dicho de que su administración está con los empresarios honestos y que desean ayudar a Puebla.
“Haras es una empresa de gran prestigio, de origen Alemán, nos ofrece un polígono, es la diferencia entre las empresas extractivas y las que sí abonan al desarrollo, eso es humanismo”, destacó.
En esa tónica, el morenista advirtió que no se arrodillará ante los empresarios y políticos poderosos como Grupo Proyecta que saquearon a los campesinos por arrebatarles sus terrenos en centavos y hoy los venden en dólares, a través del clúster inmobiliario de Lomas de Angelópolis.
Mencionó que para este proyecto se trabajará en coordinación con la Subsecretaría de Vivienda, que depende de Bienestar; y bajo la supervisión del coordinador de gabinete, José Luis García Parra, y la secretaria de Finanzas, Planeación y Finanzas (SFPA), Josefina Morales Guerrero.
“Mientras unos cuantos decían que por qué las madres solteras, los bomberos, los cuerpos de seguridad tendrían que ir a Lomas de Angelópolis, es una ofensa, es un atentado contra el sectarismo de los privilegios; en cambio, hay otros empresarios honestos y generosos que sí están dispuestos a ayudar a Puebla", remató.