En medio danzas y música, fue inaugurada la edición número 63 de la Feria de Puebla, donde se espera la llegada de 1.7 millones de visitantes locales e internacionales, y una derrama económica superior a mil millones de pesos.
Con la presencia de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo a nivel federal, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó el acto oficial, en donde destacó el apoyo del gobierno de Claudia Sheimbaum en áreas importantes como turismo, arte y cultura.
En respuesta, la funcionaria federal informó que, Puebla reportó una de las mejores cifras de asistentes durante la Semana Santa, con 250 mil turistas, lo que representó 12 por ciento mas que en 2024.
Mientras que, en términos generales, la entidad poblana reporta actualmente un 5 por ciento más turismo que antes de la pandemia del Covid-19.
Además, Josefina Rodríguez indicó que se tiene una meta para Puebla de 5 millones de turistas más en todo el 2025.
Mientras que en cifras nacionales, refirió que México es la sexta potencia mundial y aspira a colocarse en la quinta posición.
Por su parte, el gobernador de Puebla resaltó la colaboración de la iniciativa privada para la organización y participación en la feria, al igual que dedicó tiempo para hablar de la participación de las mujeres en su administración.
A su vez, Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, recordó que las actividades se llevarán a cabo del 24 de abril al 11 de mayo, en la zona histórica de Los Fuertes, con un costo de entrada de 50 pesos.
Al evento realizado la tarde de este jueves, acudió el pleno del gabinete estatal, la titular del DIF de Puebla, Cecilia Arellano, y los hijos del gobernador del estado.
La Feria de Puebla es uno de los eventos más esperados del año en el estado. Las autoridades han prometido que será una celebración de gran calidad que combinará tradición, cultura, gastronomía y entretenimiento.

Atractivos
Los principales atractivos incluyen el Teatro del Pueblo, con acceso incluido en la entrada general de 50 pesos, que contará con artistas de talla internacional.
Vendrán Maroon 5 (24 de abril), Pitbull (25 de abril), The Killers, The Chainsmokers (5 de mayo), Belinda, Drake Bell (30 de abril), Reik, y Pepe Aguilar, entre otros.
En tanto, el pabellón gastronómico ofrecerá platillos típicos poblanos como chiles en nogada, mole poblano, cemitas y dulces tradicionales, además de productos locales como mezcal, café y miel. La expo artesanal destacará el trabajo de productores de 60 municipios, con artículos como talavera, textiles y joyería.
También habrá juegos mecánicos y atracciones familiares diseñados para todas las edades, y espectáculos como un show de patinaje sobre hielo con funciones diarias y un circo internacional.

Igualmente se contará con una exposición ganadera y actividades infantiles, así como eventos culturales y conmemorativos.
En sintonía con la conmemoración de la Batalla de Puebla, el 5 de mayo se realizará el tradicional desfile y un espectáculo de pirotecnia, que también se presentará en la inauguración y clausura.
Además, habrá danzas típicas, exposiciones históricas y actividades en el Pabellón de Pueblos Mágicos.
La Feria de Puebla 2025 operará de lunes a jueves de 12:00 a 00:00 horas, y los viernes, sábados, domingos y días festivos (1 y 5 de mayo) de 11:00 a 00:00 horas, con extensión hasta la 1:00 a.m. en días con Palenque. Los boletos están disponibles en taquillas del Centro Expositor y en la plataforma Boletiland.