El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se pronunció en contra de imponer aranceles, impuestos o restricciones a las remesas que envían migrantes mexicanos desde Estados Unidos.

Como parte del posicionamiento que fijó la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), el mandatario poblano definió las remesas como “un acto de amor, solidaridad y responsabilidad familiar” por parte de los paisanos hacia sus comunidades de origen.

Por esa razón, consideró que pretender imponer impuestos al dinero que envían a México “es castigar doblemente el esfuerzo de nuestros connacionales”.

En el documento que firman las y los gobernadores, se menciona que tan sólo en 2024 las remesas superaron los 63 mil millones de dólares, siendo una de las principales fuentes de ingreso nacional.

Así que las y los mandatarios advirtieron que afectar los envíos de dinero de migrantes a sus familias en el país, “sería desestabilizar la economía de miles de comunidades y golpear directamente a los sectores más vulnerables”.

“El trabajo y el sacrificio de nuestras y nuestros migrantes no deben ser objeto de medidas injustas. Estaremos siempre de su lado”, se lee en la misiva.

De esta manera, la Conago hizo un llamado respetuoso al gobierno de los Estados Unidos y a su presidente Donald Trump, para desistir de cualquier iniciativa que atente contra las remesas.

Además, se hace un reconocimiento a las gestiones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para proteger los derechos y el bienestar de la comunidad migrante.