México logró una "ventaja muy grande" en relación con otros países que exportan vehículos ligeros a Estados Unidos, tras la publicación de una proclamación que tiene que ver con la importación de unidades, informó hoy martes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Al término de un evento de la campaña "Hecho en México", el secretario explicó que la proclamación estadounidense se refiere a la manera en la que se aplicarán descuentos, tras el arancel del 25 por ciento impuesto en marzo pasado a la importación de vehículos ligeros por el presidente estadounidense, Donald Trump.
"A partir de ahora y de que entre en vigor esta nueva norma, los vehículos que se hagan en México que van hacia Estados Unidos, en vez de pagar el 25 por ciento, pagarán alrededor del 15 por ciento", explicó Ebrard a periodistas.
La cifra final dependerá de cada auto y cada modelo de los fabricantes que estén establecidos en el país y que exportan vehículos en el marco del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de libre comercio, aseguró.
"Se nos hace una buena noticia, porque otros países no lo tienen, nosotros sí", detalló el ministro en torno a la proclama estadounidense.
Ebrard aseguró que el próximo viernes realizará un nuevo viaje a Washington para continuar con las negociaciones con sus contrapartes estadounidenses.
México envía poco más del 80 por ciento de su producción total de vehículos ligeros a Estados Unidos.