Dos hombres que pudieran apodarse "el apache", "el gato" o "el tigrillo", fueron ejecutados con disparos de arma de fuego de grueso calibre y sus cuerpos fueron robados por al menos 100 sujetos que estaban encapuchados y quienes se movilizarán en al menos 10 camionetas. 

Los hechos de violencia al puro estilo del crimen organizado ocurrieron cerca de las dos horas de este martes ‎en la calle 2 de Abril y la 5 de Mayo, donde fue instalada una carpa para un palenque, lugar donde además del doble crimen los sicarios "levantaron" a varias personas.

El ataque del grupo armado duró menos de 30 mi‎nutos. En ese lapso los desconocidos arrastraron los dos cuerpos sin vida y los subieron a una de las bateas de la camioneta que llevaban, además de que se llevaron al menos a 20 personas, entre hombres y mujeres, con rumbo desconocido.

Todas las demás personas que llegaron al palenque se retiraron del lugar, dejando solo las huellas de manchas hemáticas y del arrastre de los cuerpos, además de los cartuchos percutidos que corresponden a armas de asalto.

Curiosos que estuvieron en el lugar de los hechos dijeron que la mayoría de las camionetas y vehículos en las que se transportaban los desconocidos tenían torretas, además de que los hombres armados vestían ropas oscuras y llevaban capuchas del mismo color.

No hay pistas de los levantados

De acuerdo a versiones que no son oficiales los secuestrados serían comerciantes de autos y empresarios, entre ellos cinco mujeres. Se dice que los “levantados” son originarios de Guerrero, Morelos, Estado de México y Puebla.

También se dijo que los "levantados" no tendrían nada que ver ‎con los ejecutados, de los cuales se desconocen sus nombres, además de si alguno de ellos seria: "el gato", "el tigrillo" o "el apache", quienes eran los que presuntamente buscaban los encapuchados que tenían acento tipo norteño.

Afuera de donde se encontraba la carpa fueron hallados varios vehículos abandonados, que podrían ser de los desaparecidos, mismos que fueron asegurados por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

‎Se dijo que el permiso para que se realizará el Palenque en Cuautlancingo lo otorgó el presidente municipal, como lo ha venido haciendo año con año, pero que no contaba con el permiso federal que otorga el departamento de Rifas y Sorteos, de la Secretaría de Gobernación Federal.

Hasta el momento la FGE no ha informado si ya se presentaron denuncias por la desaparición de las personas que se llevaron.

Terror en Cuautlancingo a media calle de la policía municipal 

Los hombres armados que llegaron la madrugada del lunes a romper con la tranquilidad de los vecinos de Cuautlancingo, llevaban la intención de no dejar testigos.

Vec‎inos aseguran que durante el ataque de los encapuchados, además de los que ingresaron a la carpa otros se quedaron fuera y con sus armas largas apuntaban a las ventanas, presuntamente para disparar a quienes se asomaran y trataran de identificarlos.

Durante la presencia del grupo de agresores, el personal de la comandancia de la Policía Municipal, que se encuentra a media calle, no acudieron para tratar detenerlos e incluso jamás pidieron refuerzos.

Para entrar a Cuautlancingo una de las rutas es por el Boulevard Forjadores, donde se encuentran cámaras de seguridad del C-4 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), que pudieron haber visto pasar el convoy de vehículos y no hicieron nada, ni siquiera para que la Policía del Estado los revisara.

Tampoco los vieron salir ni qué camino tomaron cuando ya se llevaban a los dos cuerpos y las personas que fueron levantadas.

Las investigaciones

Pese a que de manera oficial la FGE y la SSPE han informado de lo ocurrido la madrugada del martes en Cuautlancingo, se dijo que al menos 5 personas, que pudieron haberse dado cuenta de las ejecuciones, fueron presentadas ante el Ministerio Público para que rindieran declaración.

De la misma forma se dijo que peritos en criminalística, medicina forense y dactiloscopia, además de fotografía, acudieron al lugar de los hechos, para la toma de muestras de sangre, además de la búsqueda de otras pistas que los lleve a la ubicación de los sicarios.

Además fueron asegurados 13 vehículos, de los que 11 se encontraban en las inmediaciones del palenque y dos más se encontraban dentro del mismo.

Que durante la balacera pudo haber dos heridos que se encuentran internados en hospitales de Puebla, donde cuentan con vigilancia personal y de los que no se sabe si están relacionados con lo ocurrido o sólo se trata de víctimas circunstanciales.

‎De los hechos ya tiene conocimiento la Procuraduría General de la República (PGR) y la FGE, que aún no se declara incompetente.

El temor

Muchos de los habitantes del municipio de Cuautlancingo, a menos de 15 minutos de la ciudad de Puebla, tienen temor de poder hacer algún comentario, tienen miedo a las represalias.

Y es que en la ciudad de Cuautlancingo, los convoy de camio‎netas de lujo con hombres armados es la constante.

En la zona se han ubicado zonas residenciales donde vive gente que no socializa con nadie, que siempre salen en automóviles oscuros y con los vidrios polarizados y que no son detenidos ni por la Policía Municipal ni la del Estado.

En este lugar se han registrado diversos casos de homicidios, que hacen suponer que personas implicadas al crimen organizado estarían viviendo en ese lugar.

El parte oficial

Cerca de las 21 horas de este martes, la FGE envió un comunicado y actualización sobre las investigaciones del caso. En el boletín de prensa reconoció la desaparición de 3 personas, sostuvo que no se reportan heridos o muertos en los hospitales aledaños y agregó que se aseguraron 13 vehículos. 

Aquí el comunicado íntegro: 

La Fiscalía de Puebla amplía investigación sobre hechos de Cuautlancingo
 
La Fiscalía General del Estado de Puebla suma diligencias a la investigación iniciada luego de asegurar en Cuautlancingo, Puebla, el inmueble en el que varias personas provenientes incluso de otras entidades, se reunieron presuntamente ante una pelea de gallos.
 
Se han recabado diversos indicios a través de la inspección del Teatro del Pueblo y de 13 vehículos asegurados, además de la solicitud y revisión de videograbaciones de las zonas aledañas, considerando que varios sujetos hicieron detonaciones en el sitio.
 
Al momento se ha tomado declaración de diversas personas, entre ellas familiares de tres hombres reportados como no localizados: José Domingo Nava de 23 años de edad, originario de Chilpancingo, Guerrero; Santiago Jorge Medina Guevara de 45 años, originario de Chignahuapan, Puebla; y José Marco Antonio Alvarado Alcázar de 45 años, originario de Michoacán.
 
Hasta el momento se sigue sin tener referencia alguna de personas lesionadas o fallecidas que hubiesen recibido atención médica en hospitales.
 
La Fiscalía General del Estado de Puebla, mantiene  trabajando en el caso al Ministerio Público, agentes investigadores y peritos especializados.